Trump retoma ruedas de prensa presenciales sobre coronavirus

El presidente de Estados Unidos busca la reelección el próximo mes de noviembre.
Donald Trump usa tapabocas
Crédito: AFP

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, va a retomar las conferencias de prensa regulares para informar sobre el coronavirus, que junto al equipo de crisis de la Casa Blanca sostuvo durante los primeros meses de la pandemia, dijo el presidente estadounidense.

"Yo las hacía y teníamos mucha gente viéndola, un récord de personas en la historia de la televisión por cable y nunca ha habido nada parecido", afirmó el presidente en una declaración hecha en el despacho Oval.

Lea además: Trump califica a Biden de "incompentente" para liderar EE.UU.

Trump realizó este anuncio en un momento en que el país es el lugar del mundo con más muertos por la COVID-19, con más de 140.534 fallecidos.

"Vamos a hacerlo a las 17H00 (22H00 GMT) como antes, tenemos un buen horario", celebró el Presidente republicano que antes de entrar en política ganó fama como presentador de televisión.

Las conferencias -que comenzaron en el mes de marzo y se extinguieron al final de abril- fueron una oportunidad para que la célula de crisis comunicara a la opinión pública sobre la evolución de la pandemia.

Sin embargo, las conferencias, a veces largas y confusas, generaron burlas después de que el magnate divagara sobre la posibilidad de inyectar desinfectante a los pacientes.

Lea además: Al menos cinco muertos en atentado con carro bomba en Siria

Después de que al inicio de la epidemia Trump desestimara la gravedad de la crisis y apostara a que el virus iba a "desaparecer", ahora el mandatario enfrenta críticas por su manejo de la crisis sanitaria, ante un aumento de los casos en Florida y en otros estados poblados del sur y del oeste del país.

Trump busca la reelección en las elecciones de noviembre, pero a menos de cuatro meses de los comicios está relegado en las encuestas frente a su rival demócrata, Joe Biden.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.