Trump reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela

Trump reveló su decisión en un comunicado.
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que reconoce al titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente legítimo del país suramericano, un paso con el que busca aumentar la presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Trump reveló su decisión en un comunicado, minutos después de que Guaidó anunciara que asume las competencias del Ejecutivo venezolano para luchar contra la "usurpación" de la Presidencia por parte de Maduro.

Lea también: Juan Guaidó se proclama presidente interino de Venezuela

A su turno Luis Almagro, secretario general de la OEA, manifestó su apoyo a Juan Guaidó al proclamarse presidente interino de Venezuela

Anteriormente, el senador estadounidense Marco Rubio instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a reconocer al titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, como el "presidente legítimo" del país en lugar de Nicolás Maduro.

Lea también: "Estamos con ustedes", dice Mike Pence a oposición venezolana

"Animamos al presidente (Trump) a que siga adelante con lo que ya ha declarado, que es que Maduro es ilegítimo. El siguiente paso lógico es reconocer al presidente de la Asamblea Nacional como el presidente legítimo", declaró Rubio tras reunirse con el mandatario en la Casa Blanca.

Trump recibió el martes en la residencia presidencial a Rubio junto al nuevo gobernador de Florida, Ron de Santis, y los congresistas Rick Scott y Mario Díaz-Balart, todos republicanos del "estado soleado". Rubio subrayó que Maduro, "que dice ser presidente ahora, no fue elegido" según la Constitución de Venezuela.

Consulte también: Manifestantes venezolanos quemaron estatua de Hugo Chávez

Maduro asumió el pasado 10 de enero un segundo mandato tras las elecciones de mayo del año pasado, en las que no participó la mayoría de la oposición y que no han sido reconocidas por gran parte de la comunidad internacional. Desde entonces, Guaidó se ha mostrado dispuesto a asumir una presidencia interina en Venezuela y la Asamblea Nacional se atribuyó las competencias del Ejecutivo y designó a un embajador especial ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Por su parte, Fernando Cutz, exdirector para Suramérica del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca y quien elaboró la política hacia Venezuela en los gobiernos de Barack Obama y de Donald Trump, aseguró que el gobierno estadounidense está cerca de reconocer como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional en el vecino país.

"Creo que el gobierno de los Estados Unidos está muy cerca de reconocer a Guaidó, dependiendo de qué acontezca en Venezuela hoy puede ser un día histórico en el país y Estados Unidos está 100 por ciento con Venezuela", señaló Cutz. "La Constitución de Venezuela está clara y Maduro no es más un líder legítimo. Por la Constitución, Guaidó es presidente interino", agregó.

Lea también: Tras sublevación de militares, Juan Guaidó insta a militares a "restablecer el orden"

Según dijo, "del lado de Estados Unidos trataremos con Guaidó de aquí en adelante", al asegurar que, luego de ello, se establecerán los escenarios diplomáticos a seguir.

De acuerdo con Fernando Cutz, Rusia necesita del petróleo de Venezuela, pero no está dispuesto a respaldar a ese país a toda costa.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.