Tras sublevación de militares, Juan Guaidó insta a militares a "restablecer el orden"

El presidente del Parlamento venezolano dijo que "el mensaje está llegando", al tiempo que recordó la movilización del 23 de enero.
Juan Guiadó, presidente del Parlamento Venezolano
Juan Guiadó, presidente del Parlamento Venezolano Crédito: AFP

El diputado Juan Guiadó llamó este lunes a los militares venezolanos a "restablecer el orden", luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara su designación como jefe del Parlamento, de mayoría opositora. "Hacemos un llamado a la Fuerza Armada a restablecer el orden. Familia militar, allí están los que quieren perseguir", dijo Guaidó tras el fallo del TSJ que además invalidó la decisión del Legislativo que declaró al presidente Nicolás Maduro como "usurpador" del poder.

El parlamentario ya había pedido a los militares -principal sostén de Maduro- apoyar sus planes para instaurar un "gobierno de transición" al considerar ilegítimo el segundo mandato emprendido por el líder socialista el pasado 10 de enero. Guaidó aseguró en la sede de la Asamblea Nacional que en la sentencia "no hay nada nuevo", refiriéndose a que el TSJ considera nulas todas las decisiones del Congreso tras declararlo en desacato en 2016, y dijo que su llamado a romper con Maduro está calando en sectores de la Fuerza Armada.

Lea también: Declaran nula cúpula parlamentaria presidida por Juan Guaidó

Como ejemplo de ello, refirió a la sublevación contra Maduro, este lunes, de un grupo de militares en un cuartel de Caracas, que horas después fue detenido. "Lo que vimos hoy es que tiene eco el mensaje de este Parlamento (...), el mensaje está llegando, aquí hay compromiso con la amnistía y las garantías", añadió, en alusión a un decreto del legislativo que prevé beneficios jurídicos para los militares que cooperen con el "gobierno de transición".

Maduro considera esa propuesta como parte de un "golpe de Estado" en curso, detrás del cual dice que se encuentran la Casa Blanca y varios gobiernos latinoamericanos que también sostienen que su reelección en mayo de 2018 fue producto de elecciones ilegítimas. "No pretendemos dividir a la Fuerza Armada, la queremos unir en un solo cuerpo respetable. Hoy salió Cotiza en defensa a esos guardias nacionales", añadió Guaidó en referencia a manifestaciones de apoyo de un grupo de personas cerca del cuartel donde se produjo el alzamiento.

Lea también: Aparecen videos con supuesta sublevación de militares en Venezuela

Reiteró asimismo su llamado a movilizarse masivamente el miércoles en respaldo a la transición, y dio la "bienvenida" a las contramarchas convocadas por el gobierno para ese día. "Este Parlamento se mantiene firme con las decisiones tomadas, tenemos un foco muy claro, el 23 de enero todos esos venezolanos estén muy pendientes", sostuvo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.