Trump pronostica que Irán querrá negociar con él un nuevo acuerdo "duradero"

Trump advirtió que ese nuevo acuerdo no debería limitarse al tema nuclear.
000_1404PM.jpg
Donald Trump - Archivo AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy estar dispuesto a negociar con Irán y otros países un nuevo acuerdo relacionado con el programa nuclear iraní y pronosticó que Teherán acabará prestándose a hacerlo, tras anunciar que retirará a Estados Unidos del pacto multilateral de 2015.

LEA TAMBIÉN: Donald Trump anunció la retirada de EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán

"Ahora que nos retiramos del acuerdo con Irán, trabajaremos con nuestros aliados para encontrar una solución real, integral y duradera a la amenaza nuclear iraní", dijo Trump en una declaración a la prensa desde la Casa Blanca.

"Los líderes de Irán dirán, naturalmente, que se niegan a negociar un nuevo acuerdo. Se niegan, y me parece bien. Probablemente yo diría lo mismo si estuviera en su lugar. Pero lo cierto es que al final van a querer negociar un acuerdo nuevo y duradero, uno que beneficie a todo Irán y al pueblo iraní", indicó.

"Cuando quieran hacerlo, estoy preparado, dispuesto y capaz", añadió.

El asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, aseguró poco después a los periodistas que las conversaciones con los aliados de EE.UU. para negociar "un pacto mucho más amplio" que el firmado en 2015 comenzarán "literalmente mañana por la mañana".

Trump advirtió que ese nuevo acuerdo no debería limitarse al tema nuclear, sino que también debe "incluir esfuerzos para eliminar la amenaza del programa de misiles balísticos de Irán, para detener sus actividades terroristas en el mundo y para bloquear su actividad amenazante en todo Oriente Medio".

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, dijo en un comunicado que mientras su Gobierno construye "un esfuerzo global" para reemplazar el actual acuerdo con Irán, "las sanciones entrarán en vigor completamente, y recordarán al régimen iraní el aislamiento diplomático y económico que resulta de sus actividades malignas".

No está claro que Trump pueda alcanzar un nuevo pacto con los firmantes del arreglo de 2015 (Irán, Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania), dado que todos ellos defienden el acuerdo nuclear firmado hace tres años.

La alta representante de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, aseguró hoy que el bloque europeo está "determinado a preservar" el pacto de 2015, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, lamentó la decisión de Trump pero se mostró abierto a negociar "un acuerdo más ambicioso".

Mientras, el presidente iraní, Hasan Rohaní, dijo hoy que, tras la decisión de Trump, ha ordenado a la Organización Iraní de Energía Atómica que esté preparada para adoptar "medidas en caso necesario", incluido el enriquecimiento de uranio.


Temas relacionados

Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico