Donald Trump anunció la retirada de EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que retirará a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán de 2015 y volverá a imponer las sanciones levantadas bajo el pacto.
DonaldTrumpFotoAFP123.jpg
Donald Trump / AFP.

El presidente Donald Trump anunció la retirada de Estados Unidos del acuerdo firmado por varios países con Irán en 2015 a raíz de su controvertido programa nuclear y el inmediato restablecimiento de sanciones contra Teherán.

"Estoy anunciando que Estados Unidos se retirará del acuerdo nuclear con Irán. FIrmaré el memorando presidencial que restablece sanciones" a Irán, dijo el mandatario en un mensaje televisado desde la Casa Blanca.

Luego de la histórica declaración, Trump ocupó un pequeño escritorio donde firmó el documento que marcó la ruptura de Washington con el acuerdo que la comunidad internacional hilvanó con Irán durante años de esfuerzos diplomáticos continuados.

"Implementaremos sanciones económicas del más alto nivel. Cualquier nación que ayude a Irán en su búsqueda de armas nucleares también será sancionada fuertemente por Estados Unidos. No seremos rehenes de un chantaje nuclear", afirmó.

El presidente estadounidense dijo que mantuvo consultas con "aliados y asociados alrededor del mundo" entre los que mencionó a Francia, Alemania y el Reino Unido.

"Estamos unidos en nuestro entendimiento y convicción de que Irán no debe nunca adquirir un arma nuclear. Y de estas consultas resulta claro para mí que no podemos prevenir una bomba nuclear iraní bajo la estructura podrida de este acuerdo", dijo.

En la visión de Trump, el acuerdo nuclear firmado con Irán "es defectuoso en su origen. Si no hacemos nada, sabemos exactamente qué ocurrirá".

"En realidad, es un acuerdo horrible, unilateral, que no tuvo que haberse firmado nunca. No aporta calma. No aporta paz. Y nunca lo hará", aseguró el mandatario.

Este acuerdo fue firmado con Teherán en 2015 por Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China (todas potencias nucleares) y Alemania, y establecía mecanismos para evitar que Irán desarrolle un armamento nuclear.

Poco antes del anuncio de Trump, la Unión Europea había expresado a Irán el apoyo de "todas las partes" a la "aplicación plena y efectiva" del acuerdo, gesto que en la práctica aisló a Washington en su posición de ruptura.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?