Trump prestó poca atención a América Latina; Biden será diferente: analista

Según Eduardo Gamarra, Colombia es muy importante para la administración que ingresa a EE.UU. dadas sus “características peculiares”.
Trump y Joe Biden compiten por la Casa Blanca
Joe Biden derrotó a Trump en la pelea por la Casa Blanca. Crédito: AFP

Faltan dos días para el acto de posesión de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, poniendo fin a la era de Donald Trump, que se resistió a salir de la Casa Blanca y aceptar su derrota.

Desde América Latina son muchas las dudas frente a cómo será la relación con el nuevo mandatario, especialmente con Venezuela y Cuba teniendo en cuenta las sanciones establecidas por el gobierno anterior, así como las relaciones con Colombia.

En diálogo con La FM, el analista de política internacional Eduardo Gamarra, dijo que la llegada de Biden genera expectativa y se presume será diferente a la de Trump, quien a su juicio, olvidó a esta parte del mundo en su política.

“Con Trump hubo mucha retórica y poca acción en la región. Trump no visitó a la región, envió a su vicepresidente y secretario, además hubo poca atención hacia América Latina, en término de política real no hubo una, por lo que hay mucha expectativa por lo que pueda hacer Biden”, aseguró.

Sobre las sanciones que Estados Unidos mantiene sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua, no cree que haya mayores cambios, pues en esto el país norteamericano se ha caracterizado por tener una política de continuidad desde la administración de George Bush.

“Las sanciones vienen de la era de Bush, continuada por Obama, intensificadas por Trump y con Biden creo que van a seguir”, indicó.

Gamarra, también profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de la Florida, recalcó que Colombia no tiene que preocuparse porque es uno de los países más importantes para el nuevo presidente de Estados Unidos.

“(Biden) Ha tenido una relación especial con Colombia que se remonta a la década de los 90, cuando fue artífice del Plan Colombia, tuvo relación estrecha con (Álvaro) Uribe y el expresidente (Juan Manuel) Santos”, agregó.

Según el analista político, Colombia es muy importante para la administración que ingresa dadas sus “características peculiares”. “El solo hecho de que Colombia sigue siendo un país exportador de droga y con una frontera tan compleja con Venezuela, lo hace muy importante”, puntualizó.


Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: recorrido, último hora y minuto a minuto este miércoles 29 de octubre de 2025

El huracán Melissa tuvo un paso devastador por la isla de Jamaica antes de llegar a suroriente de Cuba.
Recorrido del huracán Melissa este miércoles 29 de octubre de 2025



Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro

Más de 2.500 agentes se tomaron varios sectores y se desconoce si entre las víctimas hay gente inocente.

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026