Trump nombra a crítico de confinamientos como jefe del Instituto Nacional de Salud

El nuevo funcionario trabajará en colaboración con Robert F. Kennedy Jr., quien fue nominado como secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Donald Trump
Trump nombra a Jay Bhattacharya como director de los NIH, líder crítico de políticas de confinamiento durante la pandemia de COVID19. Colaborará con Robert F. Kennedy Jr. para reformar la investigación médica en EE. UU. Crédito: AFP

El presidente electo Donald Trump anunció la designación de Jay Bhattacharya, médico y economista formado en Stanford, como director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la agencia encargada de supervisar la investigación biomédica en Estados Unidos con un presupuesto anual cercano a los 50 mil millones de dólares.

Bhattacharya, conocido por su postura crítica ante las políticas de confinamiento durante la pandemia de COVID-19, trabajará en colaboración con Robert F. Kennedy Jr. , quien ha sido nominado como secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), para reformar. las políticas de investigación médica del país.

"El Dr. Bhattacharya hará descubrimientos importantes que mejorarán la salud y salvarán vidas" , declaró Trump en un comunicado oficial.

Lea además: Francia otorga inmunidad a Netanyahu y rechaza arresto de la CPI

Bhattacharya ganó notoriedad en 2020 como coautor de la Declaración de Great Barrington , una carta abierta que instaba a reabrir las economías mientras se implementaban "protecciones específicas" para las personas más vulnerables al coronavirus. Esta propuesta fue respaldada por políticos republicanos y sectores de la población, pero recibió críticas de expertos en salud pública como Francis S. Collins, entonces director del NIH, quien la calificó de "prematura y peligrosa" debido al riesgo de propagación del virus y la falta de vacunas en ese momento.

En su carrera como académica, Bhattacharya ha abogado por la reducción del poder de algunos de los 27 institutos que conforman el NIH, argumentando que las políticas formuladas durante la pandemia fueron erróneas y no toleraron la disidencia interna. Ha señalado específicamente a Anthony Fauci, quien dirigió el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas durante 38 años, como responsable de decisiones controvertidas durante la crisis sanitaria.

Jim O'Neill, aliado de Silicon Valley, será el subsecretario del HHS

Trump también anunció la nominación de Jim O'Neill como subsecretario del HHS, un puesto clave para supervisar las operaciones de la agencia. O'Neill, inversor de Silicon Valley y cercano al magnate Peter Thiel, tiene experiencia tanto en el sector público como en el privado.

"Supervisará todas las operaciones y mejorará la gestión, la transparencia y la rendición de cuentas para que Estados Unidos vuelva a ser saludable" , afirmó Trump.

O'Neill ha trabajado en proyectos innovadores, incluyendo la beca Thiel, que incentiva a jóvenes emprendedores a dedicarse a proyectos disruptivos en lugar de seguir una educación universitaria tradicional.

Más cambios en la estructura de salud pública

Además de Bhattacharya y O'Neill, Trump anunció el nombramiento de figuras destacadas en el ámbito de la salud:

  • Marty Makary, cirujano de Johns Hopkins, como comisionado de la FDA.
  • Dave Weldon, ex congresista republicano, como director de los CDC.
  • Janette Nesheiwat, médica de familia y urgencias, como directora general de sanidad.

Todos estos nombramientos estarán sujetos a confirmación por parte del Senado, y su destino podría estar influenciado por la polémica en torno a las posturas de los nominados respecto a la gestión de la pandemia.

Otras noticias: Opositores venezolanos denuncian robo de fusibles en Embajada argentina en Caracas

Impacto de la reforma del NIH

La elección de Bhattacharya representa una posible reconfiguración en la estructura y prioridades del NIH, que ha estado bajo el escrutinio de los legisladores republicanos tras las críticas a la gestión federal de la pandemia. Su liderazgo podría introducir cambios significativos en las políticas de investigación médica, priorizando un enfoque más descentralizado y enfrentando a los sectores que defienden las decisiones adoptadas durante la crisis sanitaria.

Con estos movimientos, Trump refuerza su estrategia de reformar el sistema de salud pública con figuras que han cuestionado el manejo previo de la pandemia y buscan implementar enfoques alternativos.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano