Trump logra concesiones sobre clima y comercio en un G20 bajo tensión

Trump fue sin duda el gran protagonista de la cumbre, con su esperadísimo primer encuentro con Vladimir Putin.
000_QF376.jpg
AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró concesiones de sus socios del G20 en materia de lucha contra el cambio climático y de comercio, en una cumbre marcada por las gigantes manifestaciones antiglobalización.

En el comunicado final, Trump logró obtener una mención afirmando que el foro “toma nota” de la salida de Estados Unidos del histórico acuerdo de París.

Esto le permite seguir con su política climática, a contracorriente de sus socios.

El texto afirma también que Estados Unidos procurará trabajar con otros países para “ayudarles a acceder y usar combustibles fósiles” de manera más limpia.

Esta referencia responde al objetivo de Estados Unidos de seguir vendiendo su gas de esquisto.

Signo del desinterés sobre la cuestión climática, el presidente estadounidense sólo se quedó 15 minutos en la reunión plenaria de una hora sobre el tema, celebrada el jueves, mientras que otros líderes, como el primer ministro japonés Shinzo Abe, ni siquiera acudieron.

En la cuestión comercial, otros de los puntos de fricción de la cumbre, la llegada de Trump y sus posiciones proteccionistas han roto el ‘statu quo’ que existía hasta ahora en el G20 a favor del libre comercio.

El comunicado final refleja este difícil equilibro entre las dos visiones, porque por un lado renueva su compromiso de luchar contra el proteccionismo, pero por primera incluye también una referencia a los “instrumentos legítimos de defensa comercial”.

En los dos días de cumbre la ciudad de Hamburgo quedó bloqueada por una nueva manifestación gigante.

La marcha, convocada por organizaciones altermundialistas y de la izquierda radical, se dirigía hacia el bario de St. Pauli, escenario de los enfrentamientos de las últimas horas.

“Piedras no”, “Nuestra arma es la sabiduría”, se leía en algunas de las pancartas, aunque la policía no descarta que manifestantes violentos se infiltren en el cortejo, como ya ocurrió en días anteriores.

La hostilidad contra el G20 también se sintió en el Vaticano, donde el papa Francisco aseguró en una entrevista al periódico La República que le “preocupa” este foro, que reúne a 20 economías industrializadas y emergentes (19 países más la Unión Europea).

“Temo las alianzas muy peligrosas entre potencias que tienen una visión tergiversada del mundo, Estados Unidos y Rusia, China y Corea del Norte, Putin y Asad en la guerra de Siria”, afirmó el pontífice argentino.

Combatir el proteccionismo

Respecto al proteccionismo, la referencia a los “instrumentos legítimos de defensa comercial” se revela como una fórmula vaga que permite todo tipo de interpretaciones sobre cuáles son los mismos, que podrían ir desde simples medidas antidumping hasta políticas más complejas para proteger la industria, como las que pide Washington para su industria siderúrgica.

Por su parte la primera ministra británica, Theresa May, se reunió el sábado con Trump para intentar cerrar nuevos acuerdos comerciales tras el Brexit, que según el presidente de Estados Unidos podrían llegar “muy rápidamente”.

Trump fue sin duda el gran protagonista de la cumbre, con su esperadísimo primer encuentro con Vladimir Putin, en el que trataron sin tapujos las presuntas interferencias rusas en la campaña electoral de 2016, aunque hubo “buena química”.

El estadounidense también se reunió con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, con el que evitó hablar del polémico muro fronterizo

Con información de AFP


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero