Trump impondría nuevas restricciones al tiempo de estadía en EE. UU. para estos visados: a quiénes aplica
Con la medida, el Gobierno de los Estados Unidos busca frenar “el abuso de visas” y fortalecer la capacidad de investigación sobre los solicitantes.

El Gobierno de Donald Trump presentó una propuesta que busca reducir el tiempo máximo de estadía permitido a ciertos extranjeros en Estados Unidos. La medida, publicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), establece que los titulares de ciertos visados no podrán permanecer en el país más de cuatro años, sin importar la duración de sus programas académicos.
Según el comunicado del DHS, esta regla tiene como objetivo “poner fin a este abuso de una vez por todas al limitar el tiempo que ciertos titulares de visas pueden permanecer en Estados Unidos, lo que aliviaría la carga del gobierno federal para supervisar adecuadamente a los estudiantes extranjeros y su historial”. La propuesta representa un giro en la política migratoria hacia un control más estricto incluso sobre quienes ingresan legalmente al país.
Le puede interesar: Colombianos exentos de entrevista para visa americana desde septiembre: ¿quiénes aplican?
Desde que regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha reforzado su ofensiva contra la inmigración ilegal, pero también ha enfocado parte de sus esfuerzos en migrantes legales, como portadores de la green card y los propios estudiantes internacionales.

Cuáles extranjeros no podrán estar más de cuatro años en EE. UU.
En el comunicado emitido por el DHS, el Gobierno Trump anunció que el miércoles 28 de agosto presentó una regulación para limitar el máximo de estadía permitido en Estados Unidos a estudiantes internacionales, periodistas y visitantes de programas de intercambio cultural.
En la propuesta, la administración Trump indicó que no permitirá que los estudiantes extranjeros (titulares de la visa F) o de intercambio cultural (visa J) permanezcan más de cuatro años con la visa de estudiante en los Estados Unidos. La medida, explicó el organismo, busca evitar el abuso de visas y aumentar la capacidad del Departamento de Seguridad Nacional para investigar y supervisar adecuadamente a estas personas.
Le puede interesar: ¿Debo llevar mis extractos bancarios para un viaje de turismo a Estados Unidos?
Además, el Gobierno Trump buscará limitar la estancia en suelo estadounidense de periodistas extranjeros (titulares de la visa I) de cinco años a solo 240 días, con la opción de solicitar una extensión por otros 240 días adicionales.

“Durante demasiado tiempo, las administraciones anteriores han permitido que estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en Estados Unidos prácticamente en forma indefinida, lo que representa riesgos para la seguridad, un gasto incalculable para los contribuyentes y una desventaja para los ciudadanos estadounidenses”, declaró un vocero del Departamento de Seguridad Nacional en el comunicado.
Ese ajuste implicaría que tanto estudiantes como periodistas tendrían que solicitar extensiones de visado si desean permanecer más tiempo en los Estados Unidos.
Le puede interesar: ¿Qué publicaciones en redes sociales pueden poner en riesgo su visa americana en 2025?
¿Desde cuándo empezaría a regir la medida?
De acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos, la propuesta estará abierta a comentarios durante 30 días, periodo en el cual organizaciones, universidades, medios de comunicación y personas podrán expresar sus preocupaciones o dudas respecto a que la normativa continúe su curso.