Así justificó Trump la muerte del general Soleimani

El secretario Mike Pompeo asegura que en Irak y en varios países del mundo celebran el ataque de Estados Unidos.
Trump y Soleimani
Trump y Soleimani Crédito: AFP

El presidente Donald Trump se pronunció en su cuenta de Twitter asegurando que "Irán nunca ganó una guerra, pero jamás perdió una negociación". Esto, un día después de ordenar y ejecutar un ataque que mató en Irak a un comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán.

Lea también: Soleimani habría muerto por un tiro de precisión de un dron, según militar estadounidense

El comentario del presidente fue la primera reacción pública de Trump después de la acción en la cual murieron el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraníes.

El presidente añadió que "el general Soleimani ha matado o herido gravemente a miles de estadounidenses durante un período prolongado de tiempo, y estaba conspirando para matar a muchos más... ¡pero fue atrapado! Fue directa e indirectamente responsable de la muerte de millones de personas, incluido el gran número reciente manifestantes asesinados en el propio Irán.

Continuó diciendo que "si bien Irán nunca podrá admitirlo adecuadamente, Soleimani fue odiado y temido dentro del país. No están tan tristes como los líderes dejarán que el mundo exterior crea. ¡Debería haberlo sacado hace muchos años!

Según el Pentágono, Soleimani desarrollaba "planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región".

La nota responsabilizó a Soleimani y a la Fuerza Quds por "la muerte de cientos de estadounidenses y de miembros del servicio de la coalición, y de las heridas de miles más".

"Estados Unidos continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger a nuestra gente y nuestros intereses en cualquier parte del mundo", agregó el comunicado, que precisa que este golpe "tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataques iraníes".

Le puede interesar: Gobierno de Trump pide a estadounidenses que abandonen inmediatamente Irak

Entre tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha insistido en que Estados Unidos sigue comprometido con la desescalada de la violencia, tras anunciar conversaciones con distintos gobiernos del mundo que le estarían agradeciendo a Estados Unidos por el accionar, al tiempo que le expresan sus preocupaciones por las tensiones.

Asimismo, ha compartido en su cuenta de Twitter un video de las que serían celebraciones de los ciudadanos iraquíes por el ataque al comandante iraní Soleimani.

Según medios estadounidenses, Trump había autorizado el jueves por la mañana la operación, que ocurrió en medio de la escalada de tensión entre Washington y Bagdad después de que seguidores y miembros de Multitud Popular asaltaran la embajada estadounidense en Irak el 31 de diciembre.

El general Soleimani era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y ha estado presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes.


Temas relacionados

Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico