Trump firma decreto para incentivar el buen trato en la Policía de EE.UU.

El presidente se opuso "rotundamente" a la petición de reducir los fondos a los departamentos de policía.
Donald Trump firma decreto para incentivar buenas prácticas en la policía
Donald Trump firma decreto para incentivar buenas prácticas en la policía de EE.UU. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó este martes un decreto que busca proporcionar incentivos financieros a aquellos departamentos de Policía que mejoren su formación y estándares sobre el uso de la fuerza, una reforma mucho más modesta de lo que piden los activistas en las protestas.

"Estos estándares serán tan altos y fuertes como sea posible en la Tierra", dijo Trump a la prensa poco antes de firmar la orden ejecutiva en la Casa Blanca.

Los departamentos de Policía que quieran recibir esos fondos federales deberán pasar por un proceso de certificación en el que se comprometerán, entre otras cosas, a "prohibir" la práctica de agarrar del cuello para dificultar la respiración a los detenidos "excepto si la vida de un agente está en riesgo".

Lea aquí: Coronavirus: tasa de infección baja al 1,3% en Nueva York

Esa maniobra mató el pasado mayo al afroamericano George Floyd en Minneapolis, donde un policía le presionó el cuello con su rodilla durante casi nueve minutos, un incidente captado en video que desató una ola de protestas en Estados Unidos y otros países.

A falta de que la Casa Blanca publique el texto del decreto, el impacto de la medida de Trump parece limitado, ya que no puede obligar a los departamentos de Policía a comprometerse con esas buenas prácticas, aunque el mandatario se comprometió a trabajar con el Congreso para impulsar reformas más ambiciosas.

Trump habló a la prensa después de reunirse en privado con los familiares de una decena de afroamericanos que murieron en incidentes racistas y en muchos casos a manos de policías, aunque al encuentro no asistieron los allegados de Floyd.

El presidente aseguró que se había "comprometido" con esas familias a trabajar para evitar que esos casos sigan repitiéndose, pero ninguno de esos familiares le acompañó en el acto, al que sí asistieron numerosos representantes de agencias de seguridad y sindicatos policiales.

Trump insistió en que solo "un porcentaje enano" de los policías cometen actos brutales o racistas y aseguró que la gran mayoría de los estadounidenses, "aunque no lo sepan", están de acuerdo con su lema electoral de "ley y orden".

Le puede interesar: Melania Trump renegoció acuerdo prenupcial antes de su llegada a la Casa Blanca

El mandatario dejó claro de nuevo que se opone "rotundamente" a la petición de reducir los fondos a los departamentos de policía e invertir algunos de ellos en las comunidades, un clamor que ha resonado en las protestas del movimiento "Black Lives Matter".

El decreto de Trump también busca fortalecer una base de datos nacional para que los policías despedidos por negligencia o conducta inapropiada en una ciudad no puedan incorporarse fácilmente a agencias de seguridad en otras ciudades, afirmó el presidente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.