Trump intensifica los controles migratorios: evalúa enviar 10.000 soldados a la frontera con México

Donald Trump podría tomar sus primeras medidas como parte de su estrategia para frenar la inmigración ilegal.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

La administración de Donald Trump está considerando un plan para enviar hasta 10,000 soldados a la frontera entre Estados Unidos y México, con el objetivo de reforzar las operaciones de control fronterizo y acelerar las deportaciones de migrantes, según reportó la cadena estadounidense CBS News.

Este plan se enmarca dentro de la estrategia más amplia del expresidente Trump para intensificar la lucha contra la inmigración ilegal. En una orden ejecutiva firmada al asumir el cargo el lunes, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur, ordenando al Departamento de Defensa que proporcionara recursos y tropas para "apoyar las actividades del Secretario de Seguridad Nacional en la obtención del control operativo completo" de la frontera. Además, instruyó a los militares a colaborar en la construcción de barreras fronterizas para evitar el cruce de migrantes.

Le puede interesar: "El 80% de lo que sale de EE. UU. es por mano de obra migrante": inmigrante sobre las nuevas medidas de Trump

El miércoles, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, confirmó que Trump había firmado una segunda orden ejecutiva, desplegando 1.500 tropas adicionales en la frontera sur, donde ya se encuentran 2.500 soldados. Esta medida se suma a los esfuerzos de estados como Texas, que también han enviado tropas de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad fronteriza.

Sin embargo, el memorando fechado el 21 de enero indica que el plan podría escalar aún más, con la posibilidad de enviar "unos 10.000 soldados" adicionales para colaborar con la misión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Además, el Departamento de Defensa está considerando convertir sus bases en instalaciones de detención para albergar a los migrantes mientras esperan su deportación, lo que marcaría un giro significativo en la gestión de la crisis migratoria.

De acuerdo con el documento, también se planea una expansión masiva de la capacidad de detención en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Los funcionarios del ICE buscan la construcción de 14 nuevos centros de detención con capacidad para hasta 1.000 inmigrantes cada uno, además de otros cuatro centros con capacidad para albergar hasta 10.000 migrantes detenidos en cada uno.

Un alto funcionario militar estadounidense explicó que el despliegue de 1.500 soldados incluiría tanto tropas del ejército como marines, quienes no participarían en la aplicación de la ley debido a las restricciones legales, pero que sí colaborarían con la CBP en tareas operativas, como la construcción de barreras fronterizas y la vigilancia aérea. Además, el Departamento de Defensa ofrecerá transporte aéreo militar para apoyar las deportaciones de más de 5.000 inmigrantes detenidos a lo largo de la frontera.

Estos planes son parte de la estrategia de Trump para reducir la inmigración ilegal y limitar el acceso al asilo, ampliando el papel del ejército en una función tradicionalmente reservada para las autoridades civiles. La administración también ha implementado políticas que permiten la deportación rápida y sumaria de migrantes, negándoles la oportunidad de solicitar asilo.

Vea también: Elon Musk tiene la primera diferencia con Donald Trump: proyecto de IA, la 'manzana de la discordia'

Trump ha basado parte de su justificación legal en el artículo 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que otorga al presidente la facultad de suspender la entrada de extranjeros cuando se considera que su llegada es perjudicial para los intereses de Estados Unidos. Según esta interpretación, la administración Trump ha calificado a los migrantes como una "invasión" que amenaza la seguridad pública y nacional.

Este enfoque radical se produce en un contexto en el que los cruces ilegales en la frontera sur habían alcanzado su nivel más bajo en cuatro años antes de la llegada de Trump a la presidencia. La ofensiva de México contra los migrantes y las políticas de restricción de asilo implementadas por la administración Biden también contribuyeron a una drástica disminución de los cruces ilegales en 2024.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.