Trump envía mensaje sobre los resultados de las elecciones en EE.UU.

El flujo masivo de votos anticipados debido a la pandemia podría retrasar el escrutinio y por lo tanto los resultados.
Donald Trump en acto de campaña en Florida
Donald Trump en acto de campaña en Florida Crédito: AFP

Los estadounidenses tienen "derecho a conocer" el ganador el día de la elección: ese fue el mensaje que lanzó este martes el presidente Donald Trump durante una visita a una sede de campaña del partido republicano en Virginia.

"Deberíamos tener derecho a conocer quién gano el 3 de noviembre", día de los comicios, insistió Trump, cuando el flujo masivo de votos anticipados podría retrasar el escrutinio y por lo tanto el anuncio de resultados.

Trump se refería principalmente a su desacuerdo con una Corte Suprema renuente a intervenir en una decisión que permitía a Pensilvania seguir contando las papeletas recibidas por correo hasta tres días después de las elecciones.

Lea aquí: "Desde este hogar a la Casa Blanca": escribió Joe Biden en la casa de su niñez

Esta medida se tomó debido a las complicaciones logísticas en momentos en que el país se enfrenta a la pandemia de coronavirus, que provocó una avalancha de votos enviados por correo.

Pensilvania es visto como un estado clave en esta elección, y tanto Trump como su contrincante demócrata, Joe Biden, han hecho campaña ahí en los días recientes.

"No se pueden retrasar estas cosas durante muchos días y tal vez semanas", dijo Trump mientras los estadounidenses votaban en todo el país. Más de 100 millones de personas habían emitido sus votos anticipados.

Consulte cómo van las elecciones en EE.UU.

"No puedes hacer eso. El mundo entero está esperando. Este país está esperando". Cuando se le preguntó si había escrito un discurso de aceptación o derrota, Trump dijo que no. "Ganar es fácil", dijo. "Perder nunca es fácil, no para mí, no lo es".

El presidente Donald Trump ya había dicho durante la campaña que quiere una transición "tranquila" después de los comicios, pero fue ambiguo ya que puso una condición: "Siempre que la elección sea honesta".

Desde hace meses, Trump - que este martes opta a un segundo mandato - siembra dudas sobre la legitimidad de las elecciones. El mandatario republicano ha cuestionado la validez de los votos por correo, ha puesto en duda que vaya a aceptar los resultados si pierde frente al demócrata Joe Biden y ha sido vago respecto a cómo se articularía una transición.

Consulte: Especial de las Elecciones de los Estados Unidos 2020

En Estados Unidos además la transición es particularmente larga, con un periodo de dos meses y medio entre la elección y la toma de mando.

Después de una campaña marcada por una crispación nunca vista, en medio de una crisis sanitaria, no se sabe cómo se articularía un traspaso del mando entre Trump y Biden.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.