Trump destaca la reunión que tuvo con Japón para eliminar los aranceles: "Un gran progreso"

Donald Trump busca llegar a un acuerdo para eliminar las medidas arancelarias sobre Japón.
Donald Trump
Donald Trump destacó la reunión con Japón para eliminar aranceles Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este miércoles que ha habido un "gran progreso" en el encuentro que mantuvo con una delegación japonesa de Comercio para negociar un acuerdo que elimine las medidas arancelarias impuestas al país asiático.

"Fue un gran honor haberme reunido con la delegación japonesa de Comercio. ¡Un gran progreso!", dijo en su red Truth Social al término del encuentro, sin ofrecer más detalles al respecto.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el de Comercio, Howard Lutnick.

Le puede interesar: Trump sería declarado en desacato por proceder con deportación masiva pese a orden judicial que lo prohibía

Japón es uno de los primeros países en negociar con EE.UU. una salida factible a la política arancelaria interpuesta por Trump a más de un centenar de países el pasado 2 de abril en un intento por equilibrar la balanza comercial.

Una semana después el mandatario anunció una tregua de tres meses en todos los aranceles considerados "recíprocos", con la excepción de China, tras el desplome de las bolsas internacionales y las presiones de varios países por alcanzar un acuerdo.

Parte de esta ronda de conversaciones ha comenzado a fraguarse esta semana con la visita, entre otros, del ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo; o con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien estará en Washington este jueves.

Más noticias: China califica de "irracional" a EE.UU. tras imponer aranceles del 245%

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó ayer en una rueda de prensa que el Gobierno estadounidense está revisando las propuestas arancelarios presentadas por más de 15 países, aunque no precisó cuáles.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.