Trump patrullará Washington con tropas este jueves en un despliegue inusual de seguridad

Algunos residentes en la capital han aplaudido la represión, destacando los niveles de delincuencia en sus barrios.
Donald Trump
Donald Trump patrullará con policía y tropas en Washington en ofensiva contra delincuencia. Guardia Nacional desplegada en la capital. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos Donald Trump patrullará las calles de Washington con la policía y las tropas de la Guardia Nacional que ha desplegado en la capital estadounidense, según declaró en una entrevista el jueves.

"Voy a salir esta noche, creo, con la policía y, por supuesto, con el ejército... Vamos a hacer un trabajo", dijo Trump a un presentador del medio de comunicación de derecha Newsmax.

Le puede interesar: Así fue la llegada del huracán Erin a la coste este: inundaciones, grandes olas y vientos de 169 k/h

El mandatario republicano desplegó cientos de miembros de la Guardia Nacional la semana pasada para lo que él describe como una ofensiva contra la delincuencia en la capital, gobernada por los demócratas.

Trump habló un día después de que su vicepresidente JD Vance fuera recibido con abucheos y gritos de "¡Liberen a DC!" —en referencia al Distrito de Columbia— durante su propio encuentro con las tropas desplegadas en la ciudad.

La Guardia Nacional de Washington movilizó 800 efectivos para la misión, mientras que los estados republicanos de Ohio, Luisiana, Misisipi, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia Occidental enviarán, en total, otros 1.200.

Además de sacar a las tropas a las calles de la capital, Trump ha buscado tomar el control total del departamento de policía de Washington, intentando marginar a su dirección.

El despliegue militar se produce después de que el presidente enviara en junio a la Guardia Nacional y a la Infantería de Marina para sofocar disturbios en Los Ángeles, California, provocados por las redadas migratorias.

Le puede interesar: Rusia lanza su ofensiva más grande con drones contra Ucrania en un mes en medio de diálogos de paz

Algunos residentes en la capital han aplaudido la represión, destacando los niveles de delincuencia en sus barrios, pero otros se han quejado de que la demostración de fuerza es innecesaria o no se ha visto en aquellas zonas donde se concentra la violencia.

Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, y el subjefe de Gabinete de la Casa Blanca Stephen Miller visitaron a las tropas en la Estación Union de Washington el miércoles.

Cuando Vance ingresó en un restaurante de comida rápida en la estación de tren se escucharon fuertes abucheos. "¡Libertad para DC! ¡Libertad para DC!", gritaron manifestantes.

Vance desestimó esas críticas y calificó a los protagonistas de la protesta de "banda de manifestantes locos".

Caída de la delincuencia

Varios incidentes relacionados con el despliegue militar se han vuelto virales, como la detención de un hombre que fue grabado lanzándole un sándwich a un agente después de una noche de fiesta.

Carteles al estilo Banksy en honor al llamado "hombre del sándwich" han aparecido por toda la ciudad.

Políticos republicanos afirman que Washington, ciudad mayoritariamente demócrata, está plagada de delincuentes, personas sin hogar y tiene una mala gestión financiera.

Sin embargo, los datos de la policía de Washington muestran descensos significativos en los delitos violentos entre 2023 y 2024, tras un aumento repentino después de la pandemia en 2020.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.