Rusia lanza su ofensiva más grande con drones contra Ucrania en un mes en medio de diálogos de paz

Los avances desde la cumbre Trump-Putin han sido mínimos.
Guerra Ucrania Rusia
Edificio destruido en Kryvyi Rih, Ucrania, tras ataque ruso. Crédito: AFP

Rusia desató la noche del miércoles su mayor salva de drones y misiles contra Ucrania en más de un mes, en un ataque que dejó al menos nueve civiles muertos y decenas de heridos, según informaron las autoridades ucranianas. El presidente Volodymyr Zelensky denunció que Moscú actuó “como si nada hubiera cambiado”, pese a los recientes esfuerzos diplomáticos impulsados por Estados Unidos y Europa para poner fin al conflicto.

El ataque incluyó el lanzamiento de 574 drones de ataque y 40 misiles que alcanzaron ciudades en distintas regiones, incluso hasta el oeste del país, en la ciudad de Lviv. Uno de los objetivos fue la planta de Flex Ltd., empresa de origen estadounidense-singapurense con sede en Austin, Texas, ubicada en la región de Zakarpatia, donde al menos 19 personas resultaron heridas.

Durante la noche, misiles rusos atacaron una de las mayores inversiones estadounidenses en Ucrania, Flex, miembro activo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos”, denunció Andy Hunder, presidente de esa institución en Kiev. “Rusia continúa destruyendo y humillando a las empresas estadounidenses en Ucrania, atacando a las compañías que invierten y cotizan en las bolsas estadounidenses”, añadió.

No se pierda: Escuadrón anfibio de Estados Unidos llegaría a costas de Venezuela el domingo

El ataque ruso se produjo apenas días después de la reunión en Alaska entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin, seguida de una cumbre en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos. Aunque esos encuentros buscaban abrir la puerta a una solución política, los avances han sido mínimos.

Zelensky reconoció el miércoles estar dispuesto a cierto grado de flexibilidad. “El formato propuesto probablemente implique algún tipo de compromiso. Le dije al presidente Trump que, en cualquier caso, necesitaremos un período de calma para desarrollar todo el plan para poner fin a la guerra, si realmente queremos que el plan sea serio”, dijo. El mandatario adelantó que espera contar con una “arquitectura de garantías de seguridad” en un plazo de siete a diez días antes de fijar fecha para un encuentro directo con el Kremlin.

Sin embargo, desde Moscú llegaron mensajes contrarios. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, descartó que haya condiciones para una cumbre inminente entre Zelensky y Putin. “Todos los asuntos deben resolverse primero”, afirmó, al tiempo que cuestionó la legitimidad del presidente ucraniano alegando que su mandato ya habría expirado en mayo de 2024. Lavrov también reiteró que cualquier despliegue de tropas extranjeras en Ucrania es “absolutamente inaceptable”.

El Kremlin acusa a Kiev de no estar interesado en una solución sostenible y justa, mientras insiste en que las negociaciones deberían retomarse en Estambul, donde hasta ahora solo se han realizado reuniones de bajo nivel sin resultados tangibles.

No se pierda: Israel bombardeó Ciudad de Gaza e inició con el plan de conquistar la totalidad del enclave

Entre tanto, la ofensiva militar rusa refuerza la percepción de que Moscú busca mantener la presión en el campo de batalla para condicionar cualquier futura mesa de diálogo, mientras Ucrania insiste en que sin un alto el fuego y garantías de seguridad no habrá posibilidad real de paz.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.