Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal por supuesto fraude hipotecario
La gobernadora Lisa Cook aseguró que se mantendrá en el cargo porque su despido es injustificado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la destitución de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, alegando irregularidades en la obtención de préstamos hipotecarios, en una medida sin precedentes que pone a prueba los límites de la autoridad presidencial sobre el banco central más influyente del mundo.
En una carta oficial firmada por Trump y publicada en Truth Social, el mandatario afirmó que tenía “causa suficiente para removerla de su cargo” porque en 2021 Cook habría declarado en hipotecas para propiedades en Michigan y Georgia que ambas eran su residencia principal. “Como mínimo, la conducta en cuestión demuestra una negligencia en las transacciones financieras que pone en duda su competencia y confiabilidad como reguladora”, escribió el presidente, invocando su autoridad bajo el Artículo 2 de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913.
Cook, de 59 años, fue designada en 2022 por Joe Biden y confirmada por el Senado en 2023 para un mandato que se extendía hasta 2038. Se convirtió en la primera mujer afroestadounidense en integrar la junta de gobernadores de la Fed. Horas después del anuncio, aseguró que no renunciará: “No existe causa legal para que el presidente me despida. No renunciaré. Seguiré cumpliendo con mis deberes para ayudar a la economía estadounidense, como lo he hecho desde 2022”.
Lea además: Donald Trump amenaza con imponer aranceles y limitar chips a países que no quiten tasas digitales
#Internacional | El presidente Donald Trump despidió a Lisa Cook, una de las gobernadoras de la Reserva Federal, por supuesto fraude en acuerdos hipotecarios. pic.twitter.com/AJAND46ZHB
— La FM (@lafm) August 26, 2025
Su abogado, Abbe David Lowell, advirtió: “Tomaremos todas las medidas necesarias para evitar su intento de acción ilegal”.
Una destitución inédita
La Ley de la Reserva Federal establece que los gobernadores solo pueden ser removidos “por causa justificada”, pero nunca un presidente había destituido a un miembro en funciones. Expertos señalan que esta decisión podría abrir un litigio histórico sobre los límites del poder ejecutivo.
Peter Conti-Brown, académico de la Universidad de Pensilvania, sostuvo que los préstamos hipotecarios de Cook ocurrieron antes de su nombramiento y ya eran de conocimiento público cuando fue confirmada: “La idea de retroceder en el tiempo y convertirlas ahora en motivos de destitución es incongruente con el concepto mismo de remoción ‘por causa justificada’”.
El anuncio provocó movimientos inmediatos en los mercados financieros. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 2 años cayeron, mientras que los de 10 años subieron con fuerza, reflejando expectativas de que la Fed podría bajar tasas de interés antes de lo previsto, aunque a costa de su credibilidad en la lucha contra la inflación.
Investigaciones económicas han demostrado de manera consistente que los bancos centrales logran mejores resultados cuando operan libres de presiones políticas, un principio que ahora se ve directamente amenazado.
No se pierda: "Hoy Venezuela dejó de ser un país petrolero, es una economía criminal": Leopoldo López
La tensión entre Trump y la Fed no es nueva. El presidente ha criticado en repetidas ocasiones al titular del organismo, Jerome Powell, por no reducir agresivamente las tasas, aunque ha descartado despedirlo dado que su mandato concluye en menos de nueve meses. La salida de Cook, sin embargo, le permitirá a Trump designar a su cuarto miembro dentro de la junta de siete gobernadores, reforzando así su influencia sobre el organismo.
Las acusaciones contra Cook se centran en que catalogó dos hipotecas como “residencias principales” en 2021, lo que habría permitido acceder a condiciones crediticias más favorables. Su declaración financiera de 2024 incluía tres préstamos hipotecarios, dos de ellos bajo esa categoría.
El caso coincidió con una ofensiva de la administración Trump contra los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el gobierno federal, que ha resultado en la salida de varias mujeres y minorías en altos cargos. La Casa Blanca ha lanzado acusaciones similares de fraude hipotecario contra otros opositores políticos, incluido el senador demócrata Adam Schiff.
Otras noticias: Venezuela lanza operación antidrogas ante llegada de barcos de guerra de EE. UU.
Un choque institucional en ciernes
La destitución de Cook, calificada por CNN como la primera en la historia de la Fed, podría desencadenar una batalla judicial sin precedentes y marcar un giro en la relación entre la Casa Blanca y la Reserva Federal.
“Esto demuestra la determinación de esta administración de rehacer la Reserva Federal y envía una advertencia a los demás nombrados por Biden. En el primer mandato de Trump, la Fed salió relativamente ilesa. Esta vez no será tan afortunada”, afirmó Tim Duy, economista de SGH Macro Advisors.
La próxima reunión de la Fed está prevista para el 16 y 17 de septiembre, en medio de una incertidumbre institucional que amenaza con redefinir el papel de la independencia monetaria en Estados Unidos.