Trump demuestra su poder sobre el Partido Republicano con la salida de Cheney

Trump demostró este miércoles que solo le interesa unir al partido en torno a su figura y que no tolerará ninguna insubordinación.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, visita la frontera con México. Crédito: AFP

El expresidente de EE.UU. Donald Trump demostró este miércoles su capacidad para mover los hilos del Partido Republicano y manejarlo a su voluntad con la expulsión de la poderosa congresista Liz Cheney del liderazgo del partido.

En una votación a puerta cerrada, los conservadores destronaron a Cheney, hasta ahora "número tres" de los republicanos en la Cámara de Representantes, por haber refutado las mentiras de Trump sobre un fraude en las elecciones presidenciales de noviembre, en las que ganó el actual mandatario estadounidense, el demócrata Joe Biden.

Mire además: Grand Central de Nueva York, adaptado como centro de vacunación para turistas

El voto muestra que las críticas a Trump en este momento son inadmisibles porque el Partido Republicano cree que necesita el fervor que despierta entre los votantes de cara a las elecciones legislativas de 2022.

La legisladora, hija del exvicepresidente republicano Dick Cheney (2001-2009), decidió enfrentarse a Trump porque considera que dejarle mentir sobre las elecciones de noviembre supone un ataque para la democracia y para el Partido Republicano, además de poder incitar a nuevos episodios violentos como el asalto al Capitolio.

Consulte además: Emisario de EE.UU. viaja a Oriente Medio tras bombardeos entre Israel y Palestina

No hubo una votación individual, sino que el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, eligió un voto a "viva voz" en el que ganan aquellos que gritan más fuerte "sí" o "no".

Nada más conocerse el resultado, Cheney afirmó en declaraciones a la prensa que planea "liderar la lucha" por conseguir un Partido Republicano "fuerte" en el futuro y subrayó que hará todo lo que esté en sus manos para que Trump "no vuelva a acercarse al Despacho Oval".

Añadió que su partido debería asegurarse de elegir como líder y próximo candidato a la Presidencia a alguien que esté comprometido con la Constitución, algo que no ocurre, en su opinión, en el caso de Trump.

Mire también: Departamento de Estado de EE.UU. solicita respeto a manifestación pacífica en Colombia

Ya el martes, sabedora de que esta votación se iba a producir hoy, la legisladora pronunció un solemne discurso en la Cámara Baja en el que criticó duramente a los dirigentes del partido por su fidelidad al exmandatario.

"No me quedaré sentada a mirar en silencio mientras otros llevan a nuestro partido por un camino que abandona el Estado de Derecho y se unen a la cruzada del expresidente para socavar nuestra democracia", dijo Cheney en el hemiciclo.

Los líderes republicanos, incluido McCarthy, habían argumentado en los últimos días que las críticas de la legisladora se habían convertido en una distracción y era necesario unir al partido.

Puede leer: Caitlyn Jenner favorece la ciudadanía para indocumentados en EE.UU.

Sin embargo, Trump demostró este miércoles que solo le interesa unir al partido en torno a su figura y que no tolerará ninguna insubordinación.

En un comunicado, el exmandatario celebró la destitución de Cheney, a la que describió como "un ser humano amargado y horrible", "mala" para el Partido Republicano y que "no tiene personalidad ni nada bueno que aportar a la política o al país".

Además, se refirió a ella como una "belicista" por el papel que su padre jugó en las guerras de Irak y Afganistán y la acusó de utilizar el mismo discurso que los demócratas en todos los temas, desde la crisis de la frontera hasta la "destrucción de la economía".

Por su parte, los demócratas alabaron a Cheney a pesar de que ideológicamente tienen muy poco en común con ella.

En concreto, los demócratas caracterizaron la expulsión de Cheney como un punto de inflexión en el espíritu del Partido Republicano y en la vida política de EE.UU.

Lea además: Elección presidencial en Venezuela es posible vía constitucional o por acuerdo político: CNE

"Ahora hay dos partidos: los patriotas y los traidores", sentenció durante una rueda de prensa el legislador demócrata Hakeem Jeffries, citando al que fuera presidente de EE.UU. entre 1869 y 1877, Ulysses S. Grant.

Asimismo, en su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, consideró "perturbador" ver cómo cualquier líder, sin importar el partido, es "atacado simplemente por decir la verdad". "Como dijo el presidente la semana pasada, es difícil de entender", añadió.

Se espera que Cheney sea sustituida por la legisladora Elise Stefanik, que representa al distrito 21 de Nueva York y que, aunque en el pasado se perfiló como una política moderada, en los últimos meses ha intentado demostrar su lealtad a Trump con declaraciones incendiarias y entrevistas en medios de ultraderecha.

Trump y el liderazgo republicano ya han expresado apoyo a su candidatura, por el momento la única para el puesto que ocupaba Cheney.

El voto para confirmar a Stefanik como "número tres" del Partido Republicano en la Cámara Baja podría producirse el viernes.


Temas relacionados

terremoto

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.
Terremoto en Afganistán



Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano