Trump defiende a Kyle Rittenhouse, joven que mató a dos manifestantes en Wisconsin

Rittenhouse se encuentra actualmente en una cárcel y enfrenta dos cargos de homicidio.
Donald Trump
Expresidente Donald Trump. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este lunes las acciones de Kyle Rittenhouse, un joven que la semana pasada mató a dos manifestantes e hirió a otro durante las protestas en Kenosha (Wisconsin), y justificó a los grupos de derecha que el sábado participaron en choques en Portland (Oregón).

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump se negó a condenar a Rittenhouse, quien el pasado 25 de agosto se presentó en Kenosha armado con un fusil de asalto para patrullar con un grupo de milicianos armados y coordinados con la Policía, y que mató a dos manifestantes además de dejar herido a un tercero.

En contexto: Kyle Rittenhouse, el joven blanco que asesinó a dos manifestantes contra racismo

"Estamos evaluando eso, pero ustedes vieron el mismo video que yo y él estaba tratando de escaparse de ellos (los manifestantes), supongo, y se cayó y le atacaron muy violentamente. Probablemente lo hubieran matado", respondió Trump a la pregunta de por qué no condena a Rittenhouse.

Ese joven blanco, de 17 años, está encarcelado en la prisión del condado de Lake y enfrenta dos cargos de homicidio y uno de intento de homicidio por sus acciones en Kenosha, donde se han sucedido protestas por los siete disparos que un policía blanco le propinó este mes a Jacob Blake, un hombre negro que quedó paralizado de la cintura para abajo.

Un video del incidente muestra a Rittenhouse corriendo en un aparcamiento en Kenosha, perseguido por un hombre blanco de 36 años identificado como Joseph Rosenbaum, que lanzó lo que parece ser una bolsa de plástico pero no llegó a darle al adolescente, quien más tarde le disparó al menos cinco veces y lo mató.

Le puede interesar: Estados Unidos supera los 6 millones de casos de coronavirus

La caída a la que se refirió Trump parece ser la registrada en un video cuando Rittenhouse estaba huyendo mientras los manifestantes pedían detenerle porque le había disparado a Rosenbaum, momento en el que el adolescente se cayó y después apuntó con el rifle a quienes le perseguían, que trataron de desarmarle.

Uno de los manifestantes, el joven blanco de 26 años Anthony Huber, intentó golpear a Rittenhouse con su monopatín para quitarle el arma, pero el adolescente le disparó en el pecho y lo mató; antes de herir en el brazo a un tercer manifestante, Gaige Grosskreutz, quien llevaba una pistola, según documentos judiciales.

Los abogados de Rittenhouse insisten en que el adolescente, quien era simpatizante de Trump y acudió a uno de sus mítines en enero, actuó en defensa propia, y algunos círculos de ultraderecha han empezado a justificar las acciones del joven.

Lea también: Joe Biden acusa a Trump de haber fomentado la violencia en EE.UU.

Trump dio este lunes un largo discurso desde la Casa Blanca criticando a su rival en las elecciones de noviembre, el candidato presidencial demócrata Joe Biden, por supuestamente no condenar las acciones de las "turbas de izquierda" en las manifestaciones contra el racismo del país.

Pero el mandatario tampoco tuvo ninguna palabra de condena para los grupos de derecha que han acudido a manifestaciones como la de Portland, donde simpatizantes de Trump dispararon este fin de semana perdigones y balas de pintura a los manifestantes del movimiento "Black Lives Matter" ("Las vidas negras importan").

"Estaban mis simpatizantes, pero eso fue una protesta pacífica. Y la pintura es un mecanismo de defensa. La pintura no son balas", zanjó Trump, al recordar que en los enfrentamientos de Portland murió un hombre que supuestamente defendía al presidente.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.