Trump declara el Día de los Caídos en EE.UU. como el día "de la paz permanente"

El presidente de EE.UU. declaró la jornada en que el país celebra el Día de los Caídos en guerra, como día de "rezo y de paz de permanente", con un sobrio y clásico discurso ante la conocida Tumba del Soldado Desconocido.
Trump-LA-FM-AFP-7.jpg
AFP

El Día de los Caídos (Memorial Day, en inglés) sirve desde el fin de la Guerra de Vietnam para recordar en EE.UU. los problemas a los que se enfrentan los veteranos a su regreso a casa o los de las familias de aquellos que pierden la vida en combate.

La solemne ceremonia en el Cementerio de Arlington, donde están enterrados militares fallecidos en las guerras en las que ha participado EE.UU., comenzó con una ofrenda floral en la Tumba al Soldado Desconocido, a la que también asistió el vicepresidente Mike Pence.

Trump pidió a los ciudadanos estadounidenses que utilicen este día "para mirarse a los ojos los unos a los otros" y agradecer a todas esos soldados que han dado la vida por su país.

"Aquí, en este santuario, honramos a los más nobles entre nosotros, los hombres y mujeres que pagaron el precio final por la victoria y por la libertad", aseguró el mandatario.

"Todos comparten un título en común, y es el título de héroe. (...) Es por familias como las vuestras que todas nuestras familias están seguras y viven en paz", apuntó el mandatario, recordando a algunos de los últimos militares fallecidos en combate.

Trump también tuvo palabras para los militares que hoy se encuentran en activo, y recordó su papel fundamental en los retos que ahora enfrenta el país, donde "una nueva generación de patriotas estadounidenses están luchando para ganar la batalla contra el terrorismo".

En la ceremonia participaron también el secretario de Defensa, James Mattis, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Joseph Dunford

Con información de EFE.

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali