El presidente estadounidense, Donald Trump, no descartó imponer sanciones a España por su supuesto apoyo financiero al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, después de que el Ejecutivo español negara que EE.UU. evaluara esa opción.
"Ya veremos. Ya veremos", dijo Trump al ser preguntado por la posibilidad de que su Administración sancione a España por su supuesta ayuda financiera a Venezuela.
El mandatario no hizo más comentarios sobre el tema y levantó la mano para despedirse y dirigirse hacia su helicóptero rumbo al estado de Misisipi.
También lea: ¿Trump mandó sentar a Pedro Sánchez en el G20?
Su mensaje llegó horas después de que el Gobierno español negara rotundamente que el Ejecutivo de Trump hubiera llegado a plantear tales medidas, tras contactar con las autoridades de EE.UU. y la embajada estadounidense en Madrid.
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, recalcó que no hay "ninguna razón" ni existe "ningún procedimiento" sancionador abierto por EE.UU. contra España en relación a Venezuela.
"No hay nada de nada", dijo en declaraciones a la agencia Efe en Madrid el ministro, que calificó de "rumores sin ningún fundamento" las informaciones sobre una supuesta preparación de sanciones.
Le puede interesar: Nueva polémica en España tras una condena por violación en grupo
Borrell destacó que, de existir, el Gobierno español hubiera sido el primero en enterarse de esas sanciones, y ha deplorado la actividad de los "sembradores de cizaña" y la difusión de noticias falsas.
La agencia Bloomberg publicó el jueves que cargos de la Administración estadounidense estaban presionando para imponer estas medidas, lo que ha negado tajantemente el Gobierno español.
Fuentes del Departamento del Tesoro de EE.UU. consultadas por la agencia Efe declinaron comentar sobre esa posibilidad.
En septiembre, informaciones publicadas en varios medios apuntaron que las autoridades venezolanas utilizaban al Banco de España para burlar las sanciones que Estados Unidos había impuesto al país latinoamericano.
En contexto: La Casa Blanca impone aranceles a la Unión Europea
El Banco de España negó entonces cualquier irregularidad en el uso de la cuenta del Banco Central de Venezuela y subrayó que la entidad mantenía "controles específicos" sobre todos los movimientos de esa cuenta para evitar su uso "con fines irregulares".
Trump no descarta sanciones a España por supuesto apoyo a Venezuela
El gobierno español manifestó que se trata de "rumores sin ningún fundamento".
Centro Nacional de Huracanes
Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba
Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Estados Unidos
Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.
Centro Nacional de Huracanes
Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica
El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro
El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.
Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos
El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?
“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país
“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández
🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito
🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre
🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025
Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026
Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?