Ciudadanía estadounidense no sería obstáculo para la deportación: Trump ya evalúa cómo conseguirlo

El presidente Donald Trump está determinado a seguir deportando presuntos criminales así tengan ciudadanía estadounidense.
Trump buscará empezar a deportar ciudadanos estadounidenses
Crédito: AFP

La administración del presidente Donald Trump está evaluando la posibilidad de deportar a ciudadanos estadounidenses que sean delincuentes reincidentes, una idea que ha generado controversia y ha sido confirmada por voceros oficiales de la Casa Blanca.

Aunque se trata de una propuesta aún en evaluación y su viabilidad legal no ha sido establecida, el tema ha sido abordado tanto por el mandatario como por su vocera Karoline Leavitt.

Lea también: Trump cobraría 1.000 dólares por cada día que migrantes desobedezcan orden de salir de EE.UU.

Durante una rueda de prensa reciente, Leavitt confirmó que el presidente ha discutido la posibilidad de deportar a ciudadanos estadounidenses que hayan cometido crímenes violentos repetidamente. “El presidente ha discutido esta idea públicamente en varias ocasiones. También lo ha hecho en privado”, señaló la vocera. “Se trata de criminales violentos, reincidentes, que han violado repetidamente las leyes de nuestro país”.

Leavitt enfatizó que no existe aún una claridad legal sobre si esta medida podría implementarse. “El presidente ha dicho que si es legal, si hay un camino legal para hacerlo —no está seguro, nosotros no estamos seguros— es una idea que simplemente ha planteado y ha discutido públicamente en aras de la transparencia”, explicó.

Trump reconoce que buscará cómo deportar a ciudadanos estadounidenses

Por su parte, el presidente Trump se refirió al tema en una entrevista en la que insistió en la necesidad de tomar medidas severas contra los delincuentes violentos, sin importar su estatus migratorio o ciudadanía. “También tenemos criminales nacidos aquí que empujan personas al metro, que golpean a ancianas con bates de béisbol por la espalda cuando no están mirando. Son monstruos absolutos”, afirmó.

En ese mismo contexto, el presidente respondió afirmativamente cuando se le preguntó si la propuesta incluía deportar a ciudadanos estadounidenses plenamente naturalizados. “¿Incluye eso potencialmente a ciudadanos estadounidenses completamente naturalizados?”, preguntó un periodista.

“Si son criminales, y si golpean personas con bates de béisbol en la cabeza —personas que tienen 90 años— y si violan a mujeres de 87 años en Coney Island, Brooklyn… Sí, eso los incluye. ¿Qué cree usted? ¿Que son una categoría especial de persona? Son tan malos como cualquiera que llega de afuera”, contestó Trump.

Vea después: Trump empezaría a deportar a migrantes legales aunque tengan Green Card, pareja estadounidense o ciertos tipos de visas.

Acompañado del presidente salvadoreño Nayib Bukele, Trump también destacó la carga económica y de seguridad que representa el sistema carcelario estadounidense y sugirió que trasladar a ciertos delincuentes a instalaciones en otros países podría ser más económico y eficiente. “Podemos hacer cosas con el presidente [de El Salvador] por menos dinero y tener gran seguridad”, afirmó. “Tenemos una enorme población carcelaria. Hay muchas prisiones y también privadas. Algunas están bien manejadas, otras no tanto. Pero estamos negociando con otros también”.

Trump concluyó señalando que su equipo legal, encabezado por una funcionaria identificada como “Pam”, está evaluando actualmente si existe base jurídica para ejecutar estas deportaciones. “Ahora mismo, Pam está estudiando si podemos hacerlo”, dijo el mandatario.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario