Trump anuncia que suspenderá las maniobras militares de EE.UU. en Corea

Según Trump La suspensión de las maniobras militares de la península supondrá "un tremendo ahorro" para Estados Unidos, según
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy que este país detendrá sus "juegos de guerra" en la península de Corea, aunque señaló que por el momento no tiene previsto reducir su amplio despliegue militar en territorio surcoreano.

La suspensión de las maniobras militares de la península supondrá "un tremendo ahorro" para Estados Unidos, según Trump, quien también calificó estos ejercicios como "provocativos", durante su rueda de prensa al término de la histórica cumbre celebrada en Singapur con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

"Hemos hecho estos ejercicios durante mucho tiempo junto a Corea del Sur", dijo Trump, quien los calificó de "tremendamente caros" y señaló que Seúl contribuye económicamente a los mismos, "aunque no al cien por cien".

Añadió que estas maniobras son "muy provocativas" y afirmó que "bajo las actuales circunstancias, es inapropiado realizar juegos de guerra" y que su suspensión "es algo que apreciará (Corea del Norte)".

Trump, no obstante, precisó que por el momento "no se van a reducir las capacidades militares" de Estados Unidos en Corea del Sur, donde Washington mantiene desplegados unos 28.500 efectivos.

"Quiero ser capaz de devolverlos en algún momento, pero esto no es parte de lo que discutimos hoy", afirmó el presidente al ser preguntado por los medios sobre la posible retirada de las tropas.

Trump hizo este anuncio sobre las maniobras conjuntas después de que Pyongyang volviera a condenar los ejercicios a comienzos de mes, que considera una simulación de invasión de su territorio, y de que el régimen insistiera en que son contrarios a lo acordado por las dos Coreas en su histórica cumbre de abril.

Asimismo, el presidente estadounidense afirmó que "no quería realizar amenazas", ante la pregunta de un periodista sobre las posibles acciones militares que contempla en caso de que Corea del Norte no respetara lo acordado hoy en Singapur.

Corea del Norte se ha comprometido a desnuclearizarse mientras que EE.UU. ha ofrecido al régimen de Pyongyang "garantías de seguridad", según recoge el acuerdo firmado hoy en Singapur durante la histórica cumbre bilateral.

No obstante el presidente Trump dijo que las sanciones económicas a Corea del Norte continuarán mientras el régimen no se deshaga de su arsenal nuclear de manera efectiva.

"Las sanciones se levantarán cuando estemos seguros de que las armas nucleares ya no son efectivas", dijo Trump durante una rueda de prensa posterior a su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un, en la que Pyongyang se comprometió a su desnuclearización.

Trump calificó el arsenal norcoreano como "muy significativo", y reconoció que el desarme completo del régimen "llevará mucho tiempo", aunque añadió que presionará a Corea del Norte para que lo haga tan pronto como sea posible "mecánica y físicamente".

El acuerdo alcanzado hoy entre Washington y Pyongyang no establece ningún plazo temporal para la desnuclearización de la península de Corea ni menciona que tenga que ser "completa, verificable e irreversible", como había defendido la Casa Blanca antes del encuentro.

En este sentido, el presidente dijo que no había dado tiempo: "Estoy aquí para un día. El proceso va a empezar ahora".

Trump además rechazó la idea de que ha hecho demasiadas concesiones a Kim a cambio de un vago compromiso de desnuclearización.

"No he cedido en nada. Estoy aquí, no he dormido en 25 horas pero pensé que esto era importante", subrayó.

Además, en relación al compromiso de Pyongyang, Trump recordó que ya ha destruido uno de sus centros de pruebas nucleares, en referencia a la detonación de la base de Punggye-ri del pasado mayo.

Corea del Norte es uno de los países más sancionados del mundo debido a la cantidad de castigos unilaterales y multilaterales (resoluciones de la ONU) que tiene impuestos desde la década pasada a cuenta de sus repetidas pruebas nucleares y de misiles.

Durante el encuentro con los periodistas, el presidente dijo también que "en el momento apropiado" está dispuesto a visitar Pyongyang, y que también quiere recibir en la Casa Blanca al líder norcoreano, Kim Jong-un, quien "ha aceptado" su invitación.

"En el momento apropiado, lo haré", dijo Trump sobre una posible visita a Corea del Norte.

Tras la histórica cumbre en Singapur, Kim y Trump firmaron un acuerdo en el que los dos países se comprometen a cooperar para desarrollar nuevas relaciones y para "la promoción de e la paz, la prosperidad y la seguridad".

"El presidente Trump se compromete a ofrecer garantías de seguridad a la DPRK (siglas en inglés de República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte), y el presidente Kim Jong-un reafirmó su firme e inquebrantable compromiso para la desnuclearización de la península de Corea", señala el texto.

La cumbre de Singapur ha sido la primera entre mandatarios de ambos países tras casi 70 años de confrontación y 25 de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.


Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.