Trump anuncia la "primera etapa" de un acuerdo comercial con Japón

Japón reducirá aranceles a bienes agrícolas estadounidenses.
Trump
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que Washington y Tokio dieron un gran paso hacia un amplio acuerdo comercial tras un año de negociaciones.

"Formalmente anunciamos la primera etapa de un nuevo y fenomenal acuerdo comercial", dijo Trump acompañado del primer ministro japonés, Shinzo Abe, tras una reunión al margen de la Asamblea General de la ONU.

"Esto es una gran parte, pero en un futuro bastante cercano habremos de tener mucho más", añadió Trump.

Vea también: Dólar sigue en alza y llega a los $3.450

Abe dijo que el acuerdo a alcanzar debería ser una "solución de ganar-ganar para Japón y Estados Unidos".

Por el acuerdo, Japón reducirá aranceles a bienes agrícolas estadounidenses por 7.000 millones de dólares y elevará sus compras de trigo y cebada.

En contrapartida, Washington aceptó rebajar sus aranceles a productos agrícolas nipones por 40.000 millones de dólares y atenuar las cuotas de carne importada para permitir así a Japón competir en el mercado estadounidense.

Mire también: Trump pone en duda el tratado con México y Canadá

No obstante, lo pactado aún no incluye el espinoso asunto del comercio de automóviles.

Utilizando los aranceles como amenaza, el presidente Trump buscó un amplio acuerdo que reduzca el déficit comercial estadounidense con Japón y beneficie al sector agrícola, que es una de sus principales fuentes de votos.

Un acuerdo comercial con Japón sería importante para "reducir nuestro crónico déficit comercial", dijo Trump.

Fase II

En un documento separado, funcionarios de los dos países se comprometieron a eliminar gravámenes a productos digitales como videos, música y libros así como también a asegurar el transito de datos sin imponer barreras.

Pero Tokio demanda a Trump el firme compromiso de no imponer aranceles de 25% a sus autos; un elemento de vital importancia para Japón cuya economía está en dificultades, según medios de prensa nipones.

Tras un aplazamiento, Trump se fijó el día 17 de noviembre para decidir si impone esos aranceles a los autos, que generan tanta alarma en Tokio pero también en Berlín.

Lea aquí: Duque denunció ante la ONU vínculos de Maduro con disidencias de las Farc y ELN

Estados Unidos quedó en desventaja desde que Trump decidió en 2017 retirarse del acuerdo TransPacífico (TPP) negociado por su antecesor Barack Obama y que entró en vigor entre 11 economías de la región Asia-Pacífico.

Entretanto, en febrero se puso en marcha un acuerdo comercial entre Japón y la Unión Europea.

En 2018, el déficit comercial de Estados Unidos con Japón fue de 58.000 millones de dólares. Japón le exportó automóviles por 51.000 millones, según datos oficiales.

Los productores estadounidenses están especialmente ansiosos por un acuerdo con Tokio debido a que son altamente dependientes de las exportaciones.

Los consumidores japoneses compraron la cuarta parte de la carne vacuna y de cerdo exportada por Estados Unidos el año pasado.

Trump dijo que espera firmar pronto un "acuerdo muy amplio" con Japón lo que significa, añadió, "muchos dólares para nuestros granjeros y rancheros".

"Pronto ya trabajaremos en la fase II", aseguró.


Temas relacionados

Estados Unidos

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos
Marco Rubio, Secretario de Estado de Donald Trump



Aumenta a nueve el número de muertos tras el accidente de un avión de UPS en Louisville

El avión de carga cayó a tierra pocos momentos después de despegar.

Presidente de Miss Universo toma radical decisión con Nawat Itsaragrisil, directivo que ofendió a Miss México, Fátima Bosch

El presidente de Miss Universe anunció sanciones y acciones legales tras los insultos a Fátima Bosch durante una actividad en Tailandia.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano