Trump acaba con licencias que Biden otorgó a petróleo venezolano y culpa a Maduro por no recibir más rápido a deportados

La empresa estadounidense Chevron había potenciado la extracción de barriles de petróleo en Venezuela
Trump acaba licencias de exportación de petróleo venezolano
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela y explicó que esas concesiones, que beneficiaban a la petrolera Chevron, dejarán de estar vigentes a partir del 1 de marzo.

Trump hizo el anuncio a través de un mensaje en su red social Truth Social, en el que criticó al "régimen" de Nicolás Maduro por no haber acelerado la deportación de los "criminales violentos" que, según él, Caracas envió a Estados Unidos y que debían haber sido repatriados "a un ritmo rápido".

En su publicación, el mandatario afirmó que había decidido revocar las concesiones otorgadas en noviembre de 2022 por el Gobierno de Biden, que permitieron a Chevron aumentar su producción en Venezuela y exportar petróleo desde el país sudamericano.

En ese momento, la Administración de Biden autorizó las exportaciones de petróleo con la esperanza de conseguir garantías para las elecciones que Venezuela celebró en julio del año pasado y en las que Maduro se proclamó ganador, aunque muchos países -incluido Estados Unidos- consideran que el vencedor fue el opositor Edmundo González Urrutia.

"Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden concedió a Nicolás Maduro, de Venezuela, en el acuerdo sobre transacciones petroleras del 26 de noviembre de 2022, así como las relacionadas con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que el régimen de Maduro no ha cumplido", anunció Trump.

El presidente también aseguró que había ordenado que el acuerdo terminara "a partir del 1 de marzo, sin opción de renovación".

Lea además: ¿Cuales son los cinco grupos de migrantes que no pueden ser deportados de Estados Unidos?

Bajo los términos de la licencia vigente, otorgada por el Gobierno de Biden, Chevron tenía permitido operar en Venezuela hasta finales de julio, por lo que la decisión de Trump adelanta el cese de la actividad en varios meses.

La salida de Chevron supone un revés económico para Venezuela, ya que la petrolera estadounidense había contribuido a la reactivación de la producción petrolera del país caribeño, que en febrero de este año, superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Chevron es la única gran petrolera estadounidense que opera en Venezuela. En asociación con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), alcanzó una producción de más de 200.000 barriles diarios en 2024, de acuerdo con datos del Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU. (CRS, por sus siglas en inglés), un organismo de análisis independiente.

La licencia que Biden otorgó a Chevron en 2022 permitía a la petrolera ampliar su rango de producción en Venezuela. Sin embargo, la compañía decidió no comprometer más capital debido a la naturaleza temporal del permiso y, en los dos últimos años, se ha centrado principalmente en la reparación de pozos e instalaciones petroleras.

No se pierda: Trump asegura que Zelenski podría visitar Washington el viernes para firmar pacto de minerales

La semana pasada, Trump ya había insinuado en varias declaraciones a la prensa su intención de revocar la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela. Durante sus intervenciones, dijo que no entendía por qué el país sudamericano estaba "miles de millones" de dólares gracias a esa operación.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, también había criticado la licencia, al considerarla una fuente clave de financiación en dólares para el Gobierno de Maduro.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano