Tropas federales de Brasil contienen antichavistas en frontera con Venezuela

La frontera de Brasil con Venezuela continúa cerrada por tercer día seguido.
Enfrentamientos en frontera de Brasil con Venezuela
Enfrentamientos en frontera de Brasil con Venezuela Crédito: AFP

Agentes de tropas federales de Brasil intervinieron este domingo para contener a un grupo de antichavistas exaltados y evitar así el enfrentamiento de estos con los militares venezolanos que bloquean la frontera entre los dos países, cerrada desde el pasado jueves.

Unos quince integrantes de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública llegaron en dos vehículos a esta zona neutral de la línea divisoria con Venezuela, escenario de graves disturbios este fin de semana, tras el intento frustrado de introducir ayuda humanitaria al país.

Lea también: Los días de Maduro en Venezuela "están contados", según EE.UU.

Los agentes se desplegaron a unos 300 metros del puesto fronterizo venezolano, desde donde una veintena de antichavistas continuaban lanzando piedras sobre miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).

Allí los obligaron a retroceder unos cien metros hacia el lado brasileño y montaron un cordón para contenerlos e impedir que continúen provocando a los militares venezolanos.

Una decena de soldados del Ejército les auxilian en esa acción, junto con integrantes de la Policía Federal y de la Policía Federal de Carreteras.

Esas tropas federales brasileñas ya se encontraban en el estado de Roraima (norte), limítrofe con Venezuela, para reforzar la seguridad ante la llegada de los miles de venezolanos que en los últimos años huyeron de la crisis económica, social y política que sufre su país.

Consulte también: Ureña, poblado fronterizo con Colombia amanece en escombros y 100 heridos

Con la intervención de la Fuerza Nacional, los incidentes cesaron por completo y la situación en la frontera se volvió a normalizar.

Anteriormente, esos antichavistas fueron dispersados de esa zona neutral por las autoridades venezolanas tras provocarles con lanzamientos de piedras.

El grupo de exaltados comenzó a insultar a los militares, quemó una foto del fallecido presidente Hugo Chávez y después prendieron fuego a un neumático, sin que la fuerza pública venezolana reaccionase en un primer momento, según pudo constatar Efe.

Lea también: UE condena que Maduro use "grupos armados" para impedir ingreso de ayudas

Posteriormente, lanzaron una lluvia de piedras sobre los militares venezolanos, quienes respondieron con el lanzamiento de bombas lacrimógenas, como ya hicieron en la víspera, cuando también se produjeron distintos enfrentamientos tras el bloqueo de la ayuda humanitaria.

Hasta el momento, no hay ni rastro de las dos camionetas, cargadas con alimentos y medicinas de Brasil y Estados Unidos, que este sábado llegaron a este punto en su frustrado intento por entrar en el vecino país.

La frontera de Brasil con Venezuela continúa cerrada por tercer día seguido, después de que el pasado jueves el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara su clausura, una medida que replicó posteriormente con el lado colombiano.

Consulte también: Duque visita puentes fronterizos con Venezuela para revisar estado de las estructuras

Esas dos camionetas, con matrícula venezolana, como exige el Gobierno de Brasil para el traslado de la ayuda, están este domingo estacionadas en un destacamento militar de la localidad brasileña de Pacaraima, limítrofe con Venezuela.

La ayuda humanitaria fue solicitada por el jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se autoproclamó en enero pasado presidente de ese país y fue reconocido por unas 50 naciones, entre ellas Brasil y Estados Unidos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.