Duque visita puentes fronterizos con Venezuela para revisar estado de las estructuras

El Gobierno colombiano ordenó cierre de la frontera con Venezuela durante 48 horas.
Iván Duque, Marta Lucía Ramírez, y Christian Krüger en la frontera con Venezuela
Iván Duque, Marta Lucía Ramírez, y Christian Krüger recorren por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander en la frontera con Venezuela. Crédito: Presidencia de la República

El presidente colombiano, Iván Duque, visitó este domingo dos de los puentes fronterizos con Venezuela para constatar la que calificó de "barbarie" durante el intento de ingreso de ayuda humanitaria a ese país y evaluar los daños.

"Miren esta barbarie. Ayer lo que vimos fue una dictadura atacando a sus hijos, a los hijos de su propio país para evitar que llevaran medicamentos y alimentos a sus familiares", dijo Duque al terminar un recorrido por el puente Francisco de Paula Santander.

En el sitio, que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de Ureña, el mandatario reiteró que tomó la decisión de cerrar los pasos fronterizos en el departamento de Norte de Santander, del cual Cúcuta es la capital, "por 48 horas para limpiar y valorar todos los daños que se causaron".

Lea también: Gobierno ordenó cierre de la frontera con Venezuela durante 48 horas

El primer intento de la comunidad internacional de llevar a Venezuela ayuda humanitaria desde Colombia terminó este sábado en violentos enfrentamientos con la fuerza pública venezolana en los pasos fronterizos que dejaron al menos 285 heridos.

Los choques comenzaron temprano en el puente internacional Simón Bolívar, que comunica a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira, y se propagaron por el Francisco de Paula Santander.

Ante lo anterior, Duque ordenó el regreso al centro de acopio instalado en el lado colombiano del puente Tienditas de algunos de los 14 camiones que salieron cargados con la ayuda.

"Yo pedí que los voluntarios no siguieran arriesgando más sus vidas ante estos actos de barbarie y que se devolvieran los camiones. Los vehículos llegaron a nuestro punto de acopio y los hemos descargado", manifestó el jefe de Estado.

Lea también: Los días de Maduro en Venezuela "están contados", según EE.UU.

Duque, que también visitó el puente Simón Bolívar, estuvo acompañado de la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez; el canciller, Carlos Holmes Trujillo, y los ministros de Salud, Juan Pablo Uribe, y de Defensa, Guillermo Botero.

Precisamente, Botero explicó el sábado que de los 14 camiones que fueron cargados en Tienditas con 20 toneladas de ayuda cada uno, solo 8 alcanzaron a salir rumbo a Venezuela.

De estos, indicó, "cuatro se fueron con destino al puente Simón Bolívar y cuatro hacia el Francisco de Paula Santander".

Consulte también: Freddy Superlano, opositor venezolano, habría sido envenenado en frontera colombiana

Botero detalló que "los camiones que llegaron a Ureña lograron pasar la frontera. Tres de ellos se internaron en Venezuela y uno quedó en Colombia".

Sin embargo, "de esos tres camiones, dos fueron incinerados y uno permanece en Venezuela. Eran camiones de placa venezolana pero su carga fue retirada para preservarla", sostuvo el ministro


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre