Triunfo de López Obrador no impacta mercados pero despierta suspicacias

El líder de izquierda ya genera visiones encontradas ante su entrada al cargo de presidente de México.
Seguidores de López Obrador celebrando su triunfo
Seguidores de López Obrador celebrando su triunfo Crédito: AFP

Aunque indicadores como el tipo de cambio o la bolsa mexicana no han sufrido las grandes caídas que pronosticaban los más agoreros, mercados e inversionistas se mantienen a la expectativa de los movimientos del líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador, futuro presidente de México.

El peso mexicano, un importante termómetro de la estabilidad económica, se depreció el domingo 0,96 % y quedó en 20,06 unidades por dólar estadounidense en el interbancario.

No obstante, momentos después de que los principales contrincantes de López Obrador reconocieran la derrota, se apreció hasta los 19,75 pesos por divisa estadounidense, un claro mensaje de calma ante la arrolladora victoria, por más de 30 puntos, del líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

"El peso no es la moneda más depreciada de entre todas las emergentes. Y ello es fruto de una apreciación del dólar y no de un reflejo electoral", explicó a EFE la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

Asimismo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 2,12 %, una caída significativa pero tampoco fuera de lo habitual. "Algunos (inversores en bolsa) tomaron ganancias, y de ahí que se vea el movimiento hacia la baja", destacó a EFE el coordinador de la licenciatura en Contaduría y Gestión Empresarial de la Universidad Iberoamericana, Abraham Vergara.

Salvado el batacazo inicial -se llegó a estimar que el peso caería a 22 unidades por dólar- resta por ver cómo evolucionarán ciertos indicadores en los próximos meses y tras el arribo al poder de López Obrador el 1 de diciembre.

"Esperaría ver en las próximas semanas y meses un periodo de poca volatilidad, incluso estabilidad, porque el triunfo fue contundente", apuntó Vergara.

A ello también ayuda el moderado discurso de López Obrador tras declarar su victoria, cuando afirmó que en materia económica respetará la autonomía del Banco de México, mantendrá disciplina financiera y fiscal y reconocerá los compromisos contraídos con empresas y bancos nacionales y extranjeros.

"Siempre nos conduciremos por la vía legal. No actuaremos de manera arbitraria ni habrá confiscación o expropiación de bienes", remarcó el izquierdista al hablar de la revisión de contratos firmados tras la reforma energética, que abrió el sector a la iniciativa privada tras casi ocho décadas de monopolio estatal.

Para el futuro mandatario, el fin último es detonar el "mercado interno" para dar bienestar.

López Obrador fumó la pipa de la paz con los empresarios tras meses de choques y tras su triunfo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que colaborará con él para "construir una agenda para la estabilidad, la confianza y el desarrollo del país".

Pero persiste cierta intranquilidad sobre cuáles serán sus movimientos en semanas venideras. Y otras ideas siguen generando temor, como la autosuficiencia alimentaria, la revisión de contratos o el futuro de la construcción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que en un inicio prometió cancelar.

Este lunes alertó de ello la agencia calificadora de riesgos Moody's: "La definición de políticas públicas que tome la administración de López Obrador será algo incierta en lo que resta del año, dado el prolongado proceso de transición política", afirmó Jaime Reusche, vicepresidente de la firma.

Apuntó que preocupa la política energética que decida López Obrador, como la posible reducción de los precios de los combustibles o la revisión de los contratos entre la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y compañías privadas.

Uno de los puntos que genera más incertidumbre es la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá, a petición del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.

Aunque por sus fuertes caracteres puede producirse un choque entre Trump y López Obrador, ambos conversaron este lunes por teléfono.

En una "gran conversación", en palabras de Trump, hablaron de migración, de desarrollo, del pacto comercial y de un posible acuerdo solo entre México y Estados Unidos.

A su vez, López Obrador dijo que propuso a Trump "explorar un acuerdo integral de proyectos de desarrollo que generen empleos en México" para "reducir la migración y mejorar la seguridad".

Mercados e inversores mirarán con lupa cualquier movimiento de López Obrador, que ha logrado una victoria sin precedentes para la izquierda en México.

Para Siller, si bien la inversión se verá frenada en los próximos meses a la espera de las decisiones del futuro presidente, habrá un aumento de la demanda interna.

"Es el efecto euforia por la amplísima ventaja que obtuvo; la gente está muy contenta", estimó la especialista, que recordó que el consumo es la mayor partida del Producto Interno Bruto (PIB) y estima que este año crecerá entre 2,3 % y 2,5 %.

Escuche a Tatiana Clouthier, portavoz de Manuel López Obrador, en diálogo con LA FM:

Escuche a Javier Lozano Alarcón, senador mexicano y vocero de la campaña de José Antonio Meade Kuribreña, en diálogo con LA FM:

unknown node


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento