Tregua entre Israel y Hamás se prolongaría cuatro días más; esto se sabe

Hamás afirmó estar dispuesto a prolongar la tregua en la Franja de Gaza y liberar a más rehenes.
Guerra entre Israel y Hamas
Además de los conflictos en Ucrania e Israel, actualmente hay otras guerras a gran escala en lugares como Somalia, Sudán. Crédito: AFP

El grupo islamista Hamás afirmó el miércoles estar dispuesto a prolongar la tregua en la Franja de Gaza cuatro días más y a liberar a más rehenes, en medio de presiones internacionales para obtener un cese duradero de los combates entre el movimiento islamista palestino e Israel.

Cabe mencionar que hoy está previsto un nuevo canje de rehenes retenidos en la Franja de Gaza desde el siete de octubre, a cambio de presos palestinos en Israel.

La tregua que cumple su sexto día, ha permitido la entrada masiva de ayuda humanitaria al asediado territorio palestino, devastado por siete semanas de bombardeos israelíes.

Le puede interesar: Hamás prolongaría la tregua con Israel cuatro días más, pero pone condiciones

A pesar del "rayo de esperanza" de la tregua, los habitantes de la Franja de Gaza están experimentando "una catástrofe humanitaria monumental", denunció el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, exigiendo un "alto el fuego humanitario real".

Tras una primera extensión de la tregua por dos días, hasta el jueves a las 0500 GMT, una fuente cercana a Hamás afirmó a AFP el miércoles que el movimiento islamista, en el poder en Gaza, está de acuerdo con prolongarla "cuatro días más".

En Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, un niño de ocho años y un adolescente de 15 murieron a manos del ejército israelí, según la Autoridad Palestina.

Un responsable de la Cruz Roja palestina indicó a AFP que ambos menores se encontraban "en una calle perpendicular a la avenida principal del centro de Yenín", una zona que el ejército israelí tiene prohibida en teoría, ya que está bajo control de la Autoridad Palestina.

Por otra parte, el ejército israelí indicó que investiga un informe del brazo militar de Hamás sobre la muerte en Gaza de un bebé de 10 meses, su hermano de 4 años y su madre que figuran en la lista de rehenes capturados por el movimiento islamista.

Desde el 24 de noviembre, en aplicación de la tregua, Hamás libera a diario a mujeres y niños secuestrados durante su sangriento ataque en Israel el 7 de octubre e Israel excarcela a tres palestinos por cada rehén, de una lista de mujeres y menores de 19 años.

El acuerdo de tregua, negociado principalmente por Catar con el apoyo de Egipto y Estados Unidos, ya ha permitido la liberación de 60 rehenes israelíes y 180 detenidos palestinos.

Además, 21 rehenes extranjeros, en su mayoría tailandeses que viven en Israel, fueron liberados fuera del marco de ese acuerdo.

Hamás anunció que "varios" rehenes rusos serán liberados este miércoles y por la tarde indicó que había entregado a dos mujeres de esa nacionalidad al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Franja de Gaza.

Las autoridades israelíes estiman que unas 240 personas fueron secuestradas durante el ataque lanzado por Hamás desde la Franja de Gaza, que se cobró la vida de unas 1.200 personas en Israel, la gran mayoría civiles.

Hamás ha declarado que tiene a la mayoría de los rehenes y que otros están en manos de otros grupos armados palestinos.

Le puede interesar: "Es una desgracia": Conmovedor relato de familiar de un bebé de 10 meses secuestrado por Hamás

Israel prometió "aniquilar" al movimiento islamista, en el poder desde 2007 en la Franja de Gaza, y desde el 7 de octubre hasta el inicio de la tregua el viernes pasado bombardeó incesantemente el territorio palestino.

El ministro palestino de Exteriores, Riyad al Maliki, afirmó ante el Consejo de Seguridad de la ONU que su pueblo "se enfrenta a una amenaza existencial".

"No se equivoquen. Con todo lo que se habla de la destrucción de Israel, es Palestina la que es objetivo de un plan para su destrucción", añadió.


Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero