Renuncia de Evo Morales desata violencia en Bolivia

Decenas de manifestantes generado disturbios.
Manifestaciones en Bolivia
Crédito: AFP

Disturbios se desataron la noche del domingo en dos importantes ciudades de Bolivia, La Paz y El Alto, tras la dimisión del presidente Evo Morales, con incendios a una flota de buses municipales y a las casas de un líder civil y de una periodista, según denunciaron los afectados.

Decenas de manifestantes "han ingresado a nuestros predios y están incendiando los buses", denunció en Twitter el servicio municipal de La Paz. Según los medios, 15 vehículos estaban en llamas en el patio de mantenimiento.

Lea también: Policía Boliviana niega que haya orden para arrestar a Evo Morales

El líder de un colectivo ciudadano (Conade), Waldo Albarracín, que alentó el pedido de renuncia del mandatario, denunció por su parte que "una turba de masistas" (miembros del MAS, el partido de Morales) habían quemado y destruido su casa.

Albarracín, que también es rector de la universidad estatal de La Paz, colgó en su cuenta Twitter un video de su residencia en llamas.

Lea también: Capriles lanza una advertencia a Maduro ante la renuncia de Evo Morales

"No puedo hablar ahora, pero es cierto", respondió la presentadora de Televisión Universitaria, Casimira Lema, cuando el portal Urgente.bo le preguntó por teléfono si su casa había sido atacada e incendiada.

El domicilio del exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, también fue allanado por desconocidos que robaron toda su documentación, según dijo él mismo por teléfono a la televisión.

Decenas de personas sembraron también el terror entre los vecinos del barrio acomodado de Achumani, en el sur de La Paz. Allí se encuentra un diario crítico de Morales, que escribió en su portal: "ante la ola de terror que se ha desatado en la ciudad de La Paz, el periódico Página Siete suspende sus labores por seguridad".

Mire también: ¿Qué consecuencias tendrá la renuncia de Evo Morales en la geopolítica de América Latina?

También en La Paz, la sede de la embajada de Venezuela en Bolivia fue tomada por "encapuchados", informó la jefa de la legación, Crisbeylee González, citada por la agencia estatal ABI.

"Con dinamita, encapuchados con escudos han tomado la embajada de Venezuela en Bolivia", señaló.

En El Alto, donde se encuentra el aeropuerto que sirve a La Paz, un grupo de personas saqueó una planta avícola, creyendo que era propiedad del líder de las protestas contra Morales, el empresario y abogado Luis Fernando Camacho. Días antes, la empresa Sofía había desmentido que el dirigente de Santa Cruz tuviera acciones en la compañía.

Le interesa: Colombia pide reunión extraordinaria de la OEA ante renuncia de Evo Morales

Casi a la medianoche salieron a patrullar las calles de ambas ciudades soldados del Ejército. Los policías, que se amotinaron el viernes contra el presidente Morales, continuaban sin patrullar las calles sin explicación de sus mandos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego