Colombia pide reunión extraordinaria de la OEA ante renuncia de Evo Morales

La Cancillería pide un acompañamiento internacional ante la crisis política que atraviesa Bolivia.

El Gobierno, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, pidió que se convoque una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), ante la renuncia a la presidencia de Bolivia de Evo Morales.

La Cancillería hizo un llamado a que se lleve a cabo una transición pacífica en Bolivia, con un estricto apego de las normas constitucionales de ese país, a la espera que no se registren hechos violentos.

Mire también: ¿Evo Morales, un zorro político que fue víctima de su ambición?

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, observa con atención los últimos desarrollos en la situación política de Bolivia, tras conocerse los hallazgos expuestos en el informe preliminar a la Secretaría General de la OEA, sobre el Análisis de Integridad Electoral de las Elecciones Generales llevadas a cabo en ese país el pasado 20 de octubre”, señala uno de los apartes de la comunicación oficial.

Mire acá: Volvimos a las dictaduras: Gustavo Petro ante renuncia de Evo Morales

El comunicado del Ministerio señala además que “tras el anuncio de la dimisión del Presidente Evo Morales, Colombia invita a los representantes de las instituciones del Estado, de los diferentes partidos políticos y de la sociedad en su conjunto, a trabajar de la mano por garantizar un proceso de transición pacífico, en estricto apego a las disposiciones constitucionales que rigen el ordenamiento jurídico boliviano y con el acompañamiento de la comunidad internacional”.

El Gobierno se mostró dispuesto a trabajar en beneficio de los ciudadanos bolivianos, para que se puedan expresar libremente y sin presiones en las urnas ante la convocatoria de elecciones presidenciales en ese país.

“En ese sentido, Colombia expresa su plena disposición a trabajar en el marco de la Organización de los Estados Americanos, con arreglo a las instancias y procedimientos establecidos dentro del sistema hemisférico, para asegurar que los ciudadanos bolivianos se puedan expresar libremente en las urnas y elegir a un nuevo gobierno con plenas garantías para su participación”, indicó la Cancillería.

Consulte también: Oposición dice que la renuncia de Evo Morales es 'el fin de la tiranía'

Finaliza la comunicación señalando que “para ello, solicita a la Secretaría General la convocatoria de una sesión del Consejo Permanente, de manera urgente, a fin de buscar soluciones a la compleja situación institucional que se presenta en el Estado Plurinacional de Bolivia”.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.