Tras orden de ONU, Colombia pide a Venezuela liberar a 59 ciudadanos

La Cancillería recordó que hasta el momento han dirigido un centenar de notas verbales y comunicaciones a las autoridades venezolanas.
Colombianos presos en Caracas, Venezuela
Colombianos presos en Caracas, Venezuela Crédito: Imagen suministrada a LA FM

El Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, reiteró este domingo su petición a Venezuela para que cumpla el dictamen del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y libere a 59 ciudadanos presos en la cárcel La Yaguara, en Caracas.

Además, recordó el mandato del Grupo de Trabajo que instó a Venezuela a realizar una investigación exhaustiva e independiente sobre las circunstancias de la detención de los 59 colombianos y tomar las medidas pertinentes contra los responsables, según recoge un comunicado de la Cancillería.

En contexto: Naciones Unidas pide que liberen a 59 colombianos detenidos en Venezuela

El Grupo de Trabajo de la ONU pidió el pasado viernes al Gobierno de Venezuela liberar "inmediatamente" e indemnizar a 59 colombianos detenidos hace más de dos años en el centro penitenciario de La Yaguara.

El dictamen de la ONU, proferido a instancias del Gobierno colombiano y publicado por la Cancillería, señala que "la detención de estos 59 connacionales es arbitraria, y que, en consecuencia, el régimen venezolano debe disponer sin dilación alguna su liberación inmediata, y concederles el derecho a obtener una indemnización y una reparación adecuada".

Los colombianos fueron arrestados en diferentes operaciones de seguridad en septiembre de 2016 y fueron imputados por varios delitos, entre ellos terrorismo.

Lea también: Venezuela pide a embajadores respetar al Gobierno o irse

Específicamente, los colombianos fueron detenidos durante las llamadas Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP).

La Cancillería recordó este domingo que hasta el momento han dirigido un centenar de notas verbales y comunicaciones a las autoridades venezolanas.

Además, han realizado más de 80 visitas consulares periódicas, cerca de 40 reuniones presenciales y conferencias telefónicas con autoridades venezolanas, medio centenar de actividades con familiares de los colombianos "arbitrariamente detenidos" y más de una decena de asistencias médicas.


Temas relacionados

Narcotráfico

Tes muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.
Ataque a lancha en el Pacífico



México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano