Tras ataque en Jerusalén, Israel aumentará las barreras en barrios palestinos

Israel enterró a los cuatro soldados muertos en el ataque con camión en Jerusalén Este.
jerusalenafplafm1ataque1.jpg
AFP.

El Gobierno israelí anunció nuevas medidas punitivas tras el ataque palestino con un camión que causó la muerte de cuatro soldados, entre las que figura el levantamiento de barreras físicas de separación de las zonas árabes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló en un comunicado que el país "se enfrenta a una nueva forma de ataque que pide actuar", durante su visita a cinco soldados heridos en el ataque en Jerusalén Este, entre los que hay una joven en estado grave.

Por ello, insistió en primer lugar en la necesidad de "apartar" a posibles agresores con la "ampliación de la estructura física preventiva", aumentando las barreras de bloques de cemento colocadas a la entrada de barrios y pueblos palestinos, carreteras y paradas de autobús o de tranvía en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este.

"Esta opción ya ha salvado vidas en el pasado", afirmó al asegurar que ha emitido una orden para ponerla en marcha.

Además, se creará lo que denominó "una infraestructura de inteligencia preventiva" que permita detectar posibles ataques con antelación.

También instó a que exista "una rápida intervención de los soldados y civiles (...) Lo vimos con el guardia de seguridad, el oficial y los soldados que actuaron de forma rápida y con ello evitaron una catástrofe mayor", en referencia a como varios soldados dispararon contra el atacante, matándolo cuando este trataba de arrollar de nuevo a los soldados con el camión.

"A veces es necesario frustrar (el ataque) incluso antes de que ocurra", señaló Netanyahu.

El mandatario mostró su admiración por la actitud de los heridos, que se han mostrado dispuestos a volver al servicio militar y a "seguir con la labor de proteger a Israel", aseguró.

"Es simplemente increíble (...) este es el secreto de nuestro país y por eso vamos a ganar", afirmó.

Con información de EFE.


Temas relacionados




Rusia impone 13 años de prisión a dos colombianos que combatieron por Ucrania

Los colombianos fueron capturados en Venezuela mientras hacían escala hacia Bogotá

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo