Una tragedia golpeó nuevamente las carreteras del sur del Perú. Al menos 37 personas murieron y 13 resultaron heridas luego de que un bus interprovincial de la empresa Llamosas cayera a un barranco a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, región Arequipa.
El accidente ocurrió alrededor de la medianoche del martes, cuando el vehículo, que partió desde la localidad de Chala (Caravelí) con destino a Arequipa, se despistó y cayó por un abismo tras chocar con una camioneta. Las causas exactas del siniestro aún están siendo investigadas por las autoridades de transporte y la Policía de Carreteras.
El gerente regional de Salud de Arequipa, Walther Oporto, confirmó en declaraciones al medio RPP que la cifra inicial de víctimas fatales —17 personas— se elevó con el paso de las horas. “Lamentablemente, hasta el momento, se han confirmado 36 fallecidos en el lugar del accidente y un fallecido en el centro de salud de Ocoña. Es probable que ya sea la cifra definitiva”, dijo el funcionario.
Entre las víctimas se encuentran mujeres, hombres y al menos dos menores de edad, según informaron fuentes médicas de la Gerencia Regional de Salud. Los 13 heridos fueron trasladados de emergencia al Centro de Salud de Ocoña y al Hospital de Camaná, algunos con traumatismos severos y fracturas múltiples.
El alcalde distrital de Ocoña, Waldor Llerena, advirtió que el punto donde ocurrió el accidente es una zona de alto riesgo, con antecedentes de tragedias similares. “Lastimosamente, unos años atrás también cayó en el mismo sector un bus de la empresa Reyna. De esta carretera Panamericana ha habido muchos, muchos accidentes, muchos fallecidos”, señaló en entrevista con La Rotativa del Aire.
El burgomaestre explicó que, aunque la vía cuenta con señalización y barandas de seguridad, las condiciones del terreno y la excesiva velocidad de algunos conductores podrían ser factores recurrentes en este tipo de siniestros. “Señalización sí tiene, su baranda también. Pero a veces, por el peso o la imprudencia, ocurren estos accidentes, y lamentablemente eso es lo que ha pasado hoy en la madrugada”, afirmó.
Equipos de rescate del Cuerpo General de Bomberos, la Policía Nacional y personal de salud continúan trabajando en la zona para recuperar cuerpos y asistir a los sobrevivientes.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció que ha iniciado una investigación técnica para determinar las causas del accidente y evaluar posibles fallas mecánicas o exceso de velocidad.