Este miércoles Biden irá a Kentucky para reunirse con los familiares de las víctimas de los tornados

Aseguró que lo que más le preocupa es la "salud mental" de los supervivientes y la "incertidumbre" de quienes aún buscan a desaparecidos.
Joe Biden en el salón oval
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que viajará a Kentucky el miércoles para recorrer el lugar de la tragedia y reunirse con familiares de las víctimas de la serie de potentes tornados, que han dejado casi 80 muertos en varios estados del país.

"Lo que necesiten cuando lo necesiten", señaló el mandatario sobre el respaldo federal disponible para las zonas afectadas durante una reunión en la Casa Blanca en la que asistió el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y Deanne Criswell, la directora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés).

Lea aquí: Es momento de reunificar a toda la alternativa democrática en Venezuela: Juan Guaidó

Biden aseguró que lo que más le preocupa es la "salud mental" de los supervivientes y la "incertidumbre" de quienes aún buscan a desaparecidos.

Al menos 64 personas murieron en Kentucky debido al impacto de cuatro tornados en la noche del viernes, según confirmó este lunes el gobernador del estado, Andy Beshear, y que todavía siguen sin localizar otras 105, por lo que la cifra de víctimas mortales "ciertamente estará por encima de 70, tal vez incluso de 80".

A esos 64 fallecidos en Kentucky se suman seis muertos en Illinois tras el derrumbe parcial de un almacén de la empresa de comercio electrónico Amazon; otros dos en Arkasas -uno de ellos en una residencia de ancianos; 4 más en Tennessee; y otros dos en Misuri.

Beshear destacó que en su estado miles de casas han sufrido daños o están completamente destruidas: "Pueden pasar semanas antes de que tengamos el conteo final tanto de muertes como de niveles de destrucción", dijo el gobernador.

Aun así, la cifra de fallecidos sería inferior a los más de 100 muertos que el propio Beshear temía en un principio, después de que la empresa propietaria de una fábrica de velas comunicara que los desaparecidos en su planta de Mayfield (Kentucky) no rondaban los 70 como decía el gobernador, sino solo ocho.

Este lunes Beshear, visiblemente emocionado, aseguró que confía en que los datos de la compañía sean ciertos y que "trabajan activamente" para confirmar que, de las 110 personas que estaban en la fábrica, 94 están localizadas y a salvo, y solo 8 están desaparecidas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.