Tragedia en Haití: número de víctimas por huracán Matthew es indeterminado

Hasta el momento se confirma el deceso de 271 haitianos. Sin embargo, se teme que haya más de 800 víctimas fatales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Gobierno de Haití continúa hoy evaluando los severos daños y las víctimas provocadas por el huracán Matthew que, según balances provisionales oficiales, dejó 271 muertos aunque fuentes de organismos de socorro y autoridades locales aseguran que son más de 800.

Hasta ahora, el Gobierno haitiano ha facilitado escasa información sobre las víctimas y los daños causados por el huracán y las cifras que ofrecen los organismos de emergencia y funcionarios locales son dispares. El delegado del gobierno en Grand Anse (suroeste), Frednel Kedler, dijo a Efe que solo en la capital de este departamento, Jeremie, el ciclón causó 420 muertos y 58 desaparecidos.

Las víctimas son de 12 de los municipios de Jeremie, señaló y dijo que aún no tienen información de otras cinco localidades de esta ciudad por la incomunicación. Jeremie está destruida y la mayoría de la gente está prácticamente en las calles después de que Matthew afectara severamente sus casas, según Kedler.

Esta ciudad está en una situación desastrosa y el huracán afectó alrededor del 70 % de las infraestructuras escolares, dijo. El único hospital de Jeremie está destruido en su mayor parte y solo funcionan las emergencia pero con pocos materiales y sin energía, afirmó.

El Gobierno haitiano ha asegurado que la situación es catastrófica en el sur del país y ha apelado a la ayuda internacional, que ha prometido el envío de ayuda a la nación. "La destrucción es muy considerable", dijo el jueves el presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, quien aseguró que muchos países han ofrecido asistencia a Haití, que aún no ha recuperado los estragos del terremoto de 2010 que dejó unos 300.000 muertos, cantidad similar de heridos y 1,5 millones de damnificados.

También han pedido una movilización internacional urgente algunas organizaciones no gubernamentales que han expresado temor a un agravamiento de la crisis humanitaria en Haití tras el paso del huracán. Las organizaciones consideran urgente garantizar agua potable e higiene para evitar que se propaguen enfermedades como el cólera, epidemia que afectó el país tras el terremoto de 2010.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó ayer de que se prepara para un posible aumento del cólera en Haití tras el paso del huracán Matthew y ha enviado expertos a las zonas afectadas en ese país, Bahamas, Cuba y Jamaica. La OPS teme un aumento de los casos de cólera en Haití, donde este año ya se han reportado más de 28.500, debido al impacto de las grandes inundaciones en la infraestructura de agua y saneamiento y durante la época de lluvias que dura hasta principios de 2017.


Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano