Tragedia aérea en Washington: descartan sobrevivientes

Un avión con 64 pasajeros chocó con un helicóptero militar. Las bajas temperaturas han dificultado las labores de recuperación de los cuerpos.
Tragedia aérea en Washington
Tragedia aérea en Washington: autoridades descartan sobrevivientes tras choque de avión y helicóptero. Investigación en curso. Crédito: AFP

Las autoridades estadounidenses descartan que haya sobrevivientes del siniestro aéreo en que el un avión de American Airlines con 64 pasajeros se chocó con un helicóptero militar en la noche de este miércoles, cerca del aeropuerto Ronald Reagan, de Washington (Estados Unidos).

Lea: Lo que se sabe de las causas del siniestro aéreo en Washington: Trump responsabiliza a la torre de control

"Ahora estamos en un punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación. En este momento, no creemos que haya sobrevivientes de este accidente", declaró en rueda de prensa el jefe de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de Washington DC, John Donnelly.

Donnelly precisó que por ahora se han recuperado 27 cuerpos del avión y uno del helicóptero. El problema, dice ha sido el funcionario, han sido las bajas temperaturas, pues las aguas del río Potomac, donde cayeron las dos aeronaves, pueden estar por debajo de los cero grados celsius.

Sean Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, informó que se están investigando las causas del siniestro y que las familias de las víctimas mortales están siendo notificadas.

¿Qué causó el accidente en Washington?

Expertos consultados por CNN indican que los sobrevuelos sobre el aeropuerto Ronald Reagan son muy difíciles toda vez que la terminal aérea, a veces, está sobresaturada y cruzan muchos aviones militares.

En el caso del siniestro de este miércoles, se sabe que el helicóptero estaba haciendo un vuelo de entrenamiento, por lor que las autoridades, incluido el presidente Donald Trump, han dicho que lo ocurrido pudo haberse previsto.

"Anoche fue una noche despejada; el helicóptero estaba en el patrón estándar. Si ustedes viven en el área de DC, verán helicópteros volando arriba y abajo por el río", declaró Duffy, en declaraciones recogidas por CNN, este jueves en la mañana.

"El vuelo de American Airlines que estaba por aterrizar seguía un patrón de vuelo estándar al acercarse a DCA (aeropuerto de Washington), por lo que no era inusual que una aeronave militar volara sobre el río mientras otros aviones aterrizaban en DCA", añadió el secretario de Transporte.

Además: Autoridades siguen buscando sobrevivientes del accidente aéreo de Washington

Por su parte, el CEO de American Airlines, Robert Isom, sugirió que el helicóptero tuvo la culpa: "En este momento, no sabemos por qué la aeronave militar entró en la trayectoria del avión".

En la noche del miércoles, Trump responsabilizó a la torre de control: "¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado".


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.