Torre Eiffel vuelve a recibir público tras un cierre de tres meses

El cierre del monumento provocó pérdidas de nueve millones de euros al mes.
Torre Eiffel en París, Francia
Torre Eiffel en París, Francia Crédito: AFP

La Torre Eiffel, el monumento más famoso de París visitado anualmente por siete millones de personas, reabrió sus puertas este jueves, después de un cierre de tres meses debido a la pandemia del nuevo coronavirus, comprobó una periodista de la AFP.

Unos 50 visitantes y numerosos periodistas aguardaban la reapertura al pie de la torre. Por ahora, solo se podrá subir hasta el segundo piso (de un total de tres), a pie y con mascarillas. Una 'batucada' brasileña daba un toque festivo al momento este jueves antes de que se abrieran las puertas.

Lea aquí: Polvo del Sahara afectaría calidad del aire en nueve regiones de Colombia

"Quería participar en este momento de alegría. Casi estoy llorando, pero es de felicidad. Después de estos meses difíciles esto es una gran emoción", dice Therese, de 60 años, que ha venido de Perpignan, sureste de Francia, para visitar a su nieto, y no ha querido perderse la apertura del emblemático monumento parisino.

"Voy a subir despacio... y si no llego hasta arriba no importa", agrega la mujer.

El cierre del monumento, el más largo desde la Segunda Guerra Mundial, provocó pérdidas de nueve millones de euros al mes (10,1 millones de dólares), según Patrick Branco Ruivo, el director general de la sociedad de explotación que gestiona el monumento construido en 1889.

Durante los ochos primeros días de apertura, los visitantes podrán llegar únicamente hasta el segundo piso del monumento, a condición de subir a pie los 674 escalones.

Si la situación sanitaria lo permite, los ascensores reabrirán en julio, excepto aquellos, más pequeños, que llevan hasta la cumbre de la torre de 324 metros de altura. Todo ello para garantizar una distancia segura entre los visitantes y limitar el riesgo de infección.

Lea también: Parques de Disney en California ya no abrirán el 17 de julio

Con el mismo objetivo, la empresa que gestiona el monumento colocó en el suelo marcas de color azul, con las que invitan a las personas a mantener al menos 1,50 de distancia entre ellas. Todos, excepto los niños de hasta 11 años, deberán llevar mascarillas para acceder a la torre.

Aunque dejó de acoger al público desde el 13 de marzo, la Dama de Hierro, siguió iluminando todas las noches el cielo de París.También rindió homenaje al personal sanitario con un gran "merci" (gracias) luminoso.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.