Tormentas Katia y José se suman a Irma como huracanes en el Atlántico

Esta lluvia puede poner en peligro la vida de las personas debido a inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas, indicó el CNH.
karia.jpg
AFP

Las tormentas tropicales José y Katia se convirtieron hoy en huracán de categoría 1 en la cuenca atlántica y se sumaron al poderoso huracán Irma, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

José se encuentra en aguas abiertas del océano Atlántico y podría seguir la estela de Harvey en su rumbo hacia el caribe, mientras que Katia se formó en el suroeste del Golfo de México.

Las previsiones de los expertos del CNH apuntan que José, que tiene unos vientos de 75 millas por hora (120 kilómetros por hora), se dirija hacia oeste-noroeste, rumbo a las Antillas Menores, que ha castigado en las últimas horas el huracán Irma, de categoría 5, la máxima.

José se encuentra a 1.040 millas (1.675 kilómetros) de las Antillas Menores, donde podría llegar este próximo fin de semana, aunque posteriormente viraría ligeramente hacia el norte para situarse entre los archipiélagos de Bermudas y Bahamas, y no como Irma, que pasará cerca de la costa norte de Puerto Rico y Cuba.

Al igual que José, Katia también tiene vientos máximos sostenidos, con rachas más elevadas, de 75 millas por hora (120 kilómetros por hora), lo que ha puesto en aviso de huracán al estado mexicano de Veracruz, desde Tuxpan a Laguna Verde, indicó el NHC.

Este ciclón se encuentra a 185 millas (295 kilómetros) de Tampico y 185 millas (300 kilómetros) de Veracruz, ambos en México, y se mueve hacia el sureste a una velocidad de 3 millas por hora (6 kilómetros).

Las previsiones de los meteorólogos es que Katia permanezca frente a la costa hasta última hora del viernes, cuando tocaría tierra en México para debilitarse posteriormente a depresión tropical.

Se espera que Katia produzca acumulaciones de lluvia total de 5 a 10 pulgadas (de 127 a 254 milímetros) sobre el norte de Veracruz, y 2 a 5 pulgadas (de 50 a 127 milímetros) al sur de Tamaulipas, al noreste de Puebla y al sur de Veracruz en la mañana del sábado.

El CNH alertó sin embargo que en el norte de Veracruz se puede acumular cantidades máximas de hasta 15 pulgadas (381 milímetros).

Esta lluvia puede poner en peligro la vida de las personas debido a inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas, indicó el CNH.

Estos dos huracanes se suman al "potencialmente catastrófico" Irma, el huracán más fuerte registrado hasta ahora en el Atlántico, que se acerca a la costa noreste de Puerto Rico tras dejar atrás las Islas Vírgenes Británicas, en el Caribe.

La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada.

A esta siguieron Bret, Cindy, Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada; luego, Gert, el segundo huracán; Harvey, que alcanzó la categoría 4; Irma, categoría 5, la máxima; y José y Katia, por ahora de categoría 1.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.