En Houston no estábamos preparados para una tormenta invernal, dice colombiano en Texas

Álvaro Hernández manifiesta que no se pueden conseguir víveres y que las casas carecen de agua y energía.
Tormenta invernal en Texas
Crédito: AFP

Una tormenta invernal ha causado varios muertos y ha dejado a millones sin electricidad en Estados Unidos, también ha dejado a miles de personas afectadas que residen el sur del país.

La FM habló con Álvaro Hernández, colombiano que reside en Houston, Texas, quien describió la situación que actualmente están viviendo miles de personas que enfrentan los efectos de la tormenta invernal que golpea a varias zonas del Estados Unidos.

Vea acá: La verdad detrás de la extraña bola de fuego que iluminó el cielo de Melbourne

En su relato Hernández indicó que muchas personas están pasando por una situación precaria, debido a que en los habitantes de Houston no estaban preparados para una situación como esta. "Nosotros estábamos acostumbrados a enfrentar situaciones como huracanes".

"Esta nevada nos tomó a todos por sorpresa, hemos enfrentado temperaturas de -17 grados centígrados. Esto es nuevo porque los inviernos eran relativamente veraniegos", recalcó.

Álvaro Hernández preció que en este momento las calles se encuentran bloqueadas y que la mayoría de comercios están cerrados, por lo que ahora es muy difícil conseguir víveres.

Lea también: Fue demolido el hotel casino Trump Plaza en Atlantic City

El colombiano indicó que a pesar de que algunos supermercados abren sus puertas en ciertas horas del día, pues aún pueden funcionar gracias a sus plantas eléctricas, se están generando grandes filas de personas y puede tomar varias horas el poder obtener algunas provisiones.

Hernández destacó que en este momento es difícil conseguir agua y la que ha obtenido está siendo usada para cuestiones básicas de higiene.

"Intenté buscar un paquete de botellas de agua y realmente no se sabe si es mejor arriesgarse a hacer la fila ante las temperaturas tan bajas o quedarse en casa y soportar la situación", recalcó.

Consulte acá: Demandan a Amazon por no proteger empleados durante la pandemia

Por otra parte, Hernández señaló que tampoco tiene energía eléctrica en su hogar y carece de una conexión estable a internet, "esto también afecta a las personas que por la pandemia están trabajando en casa".

"Las casas también están sufriendo varios daños pues las tuberías se están rompiendo, además se están produciendo varios incendios porque algunas personas usan parrillas con leña para lograr algo de calor en los apartamentos".

Álvaro Hernández recalcó que la situación en las calles es compleja pues las tuberías reventando y las lluvias también ayudan a bloquear las vías.

Lea acá: Venezuela asegura estar lista para arrancar mañana vacunación contra Covid

De acuerdo con la prensa internacional, la electricidad comienza a restablecerse gradualmente en Estados Unidos, aunque cientos de miles de hogares permanecían sin luz este jueves en medio de una intensa ola de frío que se extiende por gran parte del país y se espera que dure hasta el fin de semana.

El Servicio Nacional Meteorológico (NWS) anunció que la masa de aire frío del Ártico está empezando a disiparse, no obstante pronostica que se mantengan las temperaturas bajo cero.

El frío podría mantenerse "en el centro-sur de Estados Unidos hasta el sábado por la mañana", indicó el NWS. "Las llanuras y el valle de Misisipi pueden esperar temperaturas diarias entre 20 y 30 grados por debajo de lo normal".

Los meteorólogos dijeron que más de 100 millones de personas que residen en el Medio Oeste se vieron afectados por tormentas invernales de diversa intensidad.

Mire acá: Fotos: Kenia, azotada por plaga de langostas del desierto

Jeff Zients, coordinador de la lucha contra el covid-19 de la Casa Blanca, señaló que el clima gélido afecta la campaña de inmunización, obligando a cerrar centros de vacunación.

El presidente Joe Biden, por su parte, tuvo que posponer una visita programada para este jueves a una planta de Pfizer que produce vacunas en Kalamazoo, Michigan, en principio hasta el viernes.

Algunas zonas de Texas, Luisiana, Arkansas y Misisipi sufrirán acumulaciones de hielo "paralizantes" que pueden provocar más cortes de energía y daños a los árboles, además de volver peligrosas las carreteras.

Se han reportado una treintena de muertes relacionadas con las tormentas invernales desde que el clima frío arreció la semana pasada, en su mayoría en accidentes de tránsito, de acuerdo con los medios estadounidenses.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.