Murió en México Tony Camargo, intérprete de "El año viejo"

La icónica canción es una de las más reproducidas en las fiestas de fin de año desde hace 66 años.

El cantante mexicano Tony Camargo, quien hace 66 años grabó la icónica canción "El año viejo", falleció este miércoles a los 94 años de edad en la ciudad mexicana de Mérida, en el estado de Yucatán.

Antonio Camargo Carrasco nació en Guadalajara, Jalisco, el 1 de junio de 1926, en el seno de una familia de artistas de carpa y desde hace 33 años se mudó a la capital yucateca. Allí se casó con la yucateca Guadalupe González, quien falleció hace algunos años.

Lea además: Se cumplen 10 años de los 33 mineros rescatados en Chile

La hija del cantante tapatío, Lourdes Camargo, quien reside en la Ciudad de México, acudió a Mérida hace unos días para cuidarlo después de una cirugía en el pie que se complicó por la diabetes.

Fueron las autoridades municipales del Ayuntamiento de Mérida quienes confirmaron el fallecimiento de este artista tan querido en su tierra.

Del mismo modo, la Fonoteca Nacional de México también compartió y lamentó la noticia a través de Twitter.

"La Fonoteca lamenta la perdida del cantante jalisciense Tony Camargo (1926-2020). Sin duda, uno de las grandes figuras de los salones de baile. Compartió el escenario con Benny Moré, Wello Rivas y Luis Arcaraz, entre otros. Y hoy es inmortal su interpretación de 'El año viejo'", publicó la institución.

Le puede interesar: Video: Ladrón recibe fuerte golpiza en intento de robo a pasajeros

Y es que, desde que la grabó en 1953 para su primer disco, esta melodiosa forma de despedir el año dejó huella en su carrera y por 66 años le ha dado más fama que dinero a todo lo largo y ancho de Latinoamérica.

En una ocasión, en diciembre de 2018, confesó en entrevista con Efe que jamás pensó que 13 lustros después, su canción "El año viejo" seguiría vigente, "menos que se convertiría en una joya musical en Latinoamérica".

"Francamente no esperé que la canción trascendiera, porque había grabados otras canciones como 'La bandolera', 'La engañadora' y 'Partido por la mitad', pero tuve la fortuna que al público le gustara ese tema", dijo a Efe en su hogar de Mérida.

La llegada a Mérida en 1988 no fue fortuita, ya que su esposa Gilda Guadalupe González Cetina, quien murió hace unos años era yucateca, y después del huracán Gilberto (1988) decidieron mudarse.

Desde entonces se integró a la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida y después de jubilado seguían invitándolo a cantar sobre todo a finales de año.

Tony Camargo lamentó no haber conocido al autor de "El año viejo", el colombiano Crescencio Salcedo.

En otras noticias: “Vengo de Medellín (...) Sí, el lugar que asocian con Pablo Escobar”: Maluma a reconocida revista

Como si su mente retrocediera hasta 1953, cuando grabó el tema cuyo estribillo "Me dejó una chiva, una burra negra, una yegua blanca y una buena suegra" resuena en los hogares de Latinoamérica, el cantante recordaba que la partitura la llevo a México desde Caracas junto con otras.

En un aniversario a Mérida, dijo: "le doy mis bendiciones, es lo único que le puedo regalar porque no soy hombre de dinero ni de poder; soy rico por el cariño y el amor que me brindan los yucatecos, son chéveres conmigo".

Antonio Camargo Crrasco fue durante 31 años el cantante de jaranas, guarachas y boleros del Ayuntamiento de Mérida.

En 2018 expresó a Efe la petición que tenía para el público: que el mundo brindase alegría a sus seres queridos, "es un deseo tan grande como el que tengo de seguir cantando", dijo en aquella ocasión.

Y es que Camargo cantó hasta el final en las calles de su amada Mérida y compartió infinita música con sus amigos, en su casa, algo que, expresó en varias ocasiones, le permitió pasar una vejez tranquila y agradable.

"Hoy deseo que la felicidad los abrace, que tengan éxito y salud todos los días y que nunca olviden 'El Año viejo'", terminó aquella entrevista.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?