Corte Suprema deja en firme el Título 42 en EE.UU., ¿cómo afecta esto a Colombia?

Es una ley que permite parar todo tipo de tránsito de ingreso al país durante una pandemia para restar la propagación de un virus contagioso
Estados Unidos
Corte Suprema deja en firme el Título 42 en Estados Unidos Crédito: iStock

Uno de los temas complejos en Estados Unidos es lo que tiene que ver con su política migratoria, pues está atravesando por el título 42, el cual dejó en firme La Corte Suprema de EE.UU., mientras se resuelven los recursos legales pendientes.

A propósito de esta medida, que busca garantizar que los funcionarios federales puedan seguir expulsando rápidamente a los migrantes en las fronteras de Estados Unidos durante los próximos meses, habló en La FM Ángel Leal, abogado constitucionalista, quien explicó detalles de esta medida.

Es una ley que permite parar todo tipo de tránsito de ingreso al país durante una pandemia para restar la propagación de un virus contagioso, que es lo que se hizo en marzo del 2020 cuando la pandemia del 2019 llegó”, dijo.

Sin embargo, advierte que esto se ha convertido en una herramienta inmigratoria para controlar el flujo migratorio en la frontera sur, incluso comentó que actualmente algunas nacionalidades, generalmente centro americanos o sur americanos, se ven envueltos en estos dilemas de ser expulsados de algún país bajo esas medidas de salud pública.

Le puede interesar: Tormenta invernal en Estados Unidos deja al menos 26 muertos

No obstante, aclaró que en Estados Unidos ni siquiera les darán la oportunidad de entrar para luego ser expulsados, sino que no se permitirá el ingreso desde el inicio.

“No se les dará la oportunidad, les dicen que no tiene visa, que hay una restricción de ingreso por la salud pública, no serán deportados, solo tendrán que devolverse”, explicó.

La recomendación que se les hace a los migrantes es que no sigan intentando entrar ilegalmente a los Estados Unidos.

¿Colombia está dentro de esta medida?

“En estos momentos no”, apunta el abogado. Esta medida depende de la disponibilidad de México de aceptar los migrantes.

“México acepta hondureños, acepta nicaragüenses, acepta venezolanos, no todas las nacionalidades son sujetas al título 42,”. Aunque Colombia no está en la medida, es una decisión que está sujeta a cambios.

Respecto a la oposición por parte de un juez, quien afirmó que los jueces estadounidenses no estaban para ejecutar políticas públicas como la del no ingreso a migrantes estadunidenses, asegurando que esa medida se había creado en un momento puntual y bajo una condición de emergencia.

“Hay dos demandas, una de la Corte Federal de Luisiana donde los Estados apelaron la suspensión del título 42, esa apelación sigue pendiente (...) hubo otra demanda por parte de Organizaciones proinmigrantes argumentando que el uso del título 42 es ilegal”, afirmó.

Puede leer: Estados Unidos no hará entrevista consular a varios tipos de visa: revise si la suya aplica

Finalmente, agregó que en caso de que un migrante ya haya ingresado, ya tenga el acceso permitido, “no queda afectado por esta medida”, únicamente los que están esperando para entrar al país del lado mexicano de la frontera son los que quedan afectados.

Otras noticias

"Tu cuerpo me llama de Reykon fue la primera canción que produje": SOG


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.