Ola de tiroteos en Nueva York durante el fin de semana dejan tres muertos

Se han registrado 20 tiroteos en la ciudad desde el viernes.
Tiroteo en EE.UU.
Tiroteo referencia Crédito: AFP

Tres personas han fallecido y una veintena han resultado heridas en tiroteos ocurridos en la ciudad de Nueva York durante este fin de semana, en medio de un incremento de la violencia perpetrada con armas y con el trasfondo de las protestas contra la brutalidad policial, que llaman a quitar fondos a las fuerzas del orden.

Este domingo, la Policía imputó al supuesto autor de la muerte de una joven de 19 años identificada como Erica López y procedente del estado Connecticut, que recibió disparos en el pecho desde un vehículo la noche del viernes tras una disputa en un bar cerca del edificio Flatiron, Manhattan, según informó el diario local New York Post.

Lea aquí: Trump tuitea video de un partidario de su gobierno que elogia el 'poder blanco'

En el incidente resultó también herido en la pierna su novio de 21 años, ingresado pero estable, con el que la joven celebraba el cumpleaños de unos amigos, explica el medio.

Las otras dos víctimas mortales son un hombre de 23 años y una mujer de 39, tiroteados la tarde del sábado en la zona de East New York, Brooklyn, supuestamente por un hombre ataviado con una chaqueta larga y una peluca rubia, que se acercó a ellos cuando estaban sentados en entrada de un edificio, recoge el medio digital AmNY.

Ha habido cerca de veinte tiroteos en la ciudad desde el viernes, el más reciente esta madrugada en una fiesta casera en el popular barrio de Williamsburg, Brooklyn, en el que una mujer de 30 años recibió un disparo en la cabeza, por lo que está ingresada grave, y un hombre de 31 tres disparos en el cuerpo, en condición estable.

El sábado, un hombre de 26 años recibió disparos en la espalda y la pierna en la entrada de un edificio en Upper West Side, Manhattan, y esa misma noche un joven de 20 años recibió un disparo en la pierna en Central Park, entre algunos de los heridos que deja este fin de semana.

Consulte acá: Trump dice que no fue informado de recompensas rusas para matar soldados de EE.UU.

Este mes de junio se ha desatado una ola de violencia con armas de fuego en Nueva York como no se recordaba desde 1996 y en las tres primeras semanas se registraron 125 tiroteos, el doble respecto al mismo periodo del año pasado y una tendencia "preocupante", según el alcalde Bill de Blasio.

De Blasio ha rechazado que el repunte de sucesos con armas esté vinculado a la reforma policial que se está llevando a cabo a nivel local y estatal tras las protestas antirracistas por la muerte del afroamericano George Floyd, que todavía toman las calles y reclaman un recorte de 1.000 millones de dólares al Cuerpo.

Los expertos atribuyen el aumento del crimen a un conjunto de circunstancias que pasan por el impacto de la pandemia de la COVID-19, que ha obligado al sistema penitenciario a liberar a miles de reos por precaución, y por la reforma legislativa sobre las fianzas, que impide mantener en custodia antes de juicio a los acusados de ciertos cargos.

Le puede interesar: L'Oréal anuncia que retirará términos como "blanqueador" de sus productos

No obstante, uno de los principales responsables de la Policía neoyorquina, Terence Monahan, indicó en su cuenta de Twitter que los "recortes en la plantilla y el presupuesto" de las fuerzas del orden afectarán a la "seguridad" de los ciudadanos y a las relaciones entre los agentes y los vecindarios.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.