Tiroteo en colegio en Estados Unidos dejó un muerto y dos heridos

Estudiantes de todo el país tienen previsto realizar una gran manifestación el 24 de marzo para exigir que se adopten medidas más rígidas para la compra de armas.
Tiroteo-en-Maryland.jpg
AFP.

El tiroteo registrado en un colegio en Estados Unidos dejó como saldo dos jóvenes gravemente heridos y el atacante muerto ante la reacción de un oficial de seguridad, informó la policía.

El jefe de la policía del condado de St. Mary, en Maryland y a poco más de una hora de Washington, dijo que el atacante, un joven de 17 años e identificado como Wyatt Rollins, fue declarado muerto poco después de llegar a un hospital de la zona.

Dos jóvenes fueron trasladados de urgencia a otros hospitales de la región, una joven de 16 años y su amigo de apenas 14.

Lea también: Un ingeniero advirtió de agrietamiento en puente de Miami antes de que colapsara

De acuerdo con el comisario Tim Cameron, un hombre abrió fuego contra una pareja en uno de los corredores del colegio.

"Tenemos informaciones sobre una anterior relación entre el joven que efectuó los disparos y la chica que resultó herida", dijo Cameron.

De inmediato, un oficial de seguridad lo persiguió y los dos se trabaron en un intercambio de disparos, en el que el atacante cayó gravemente herido. El guardia de seguridad resultó ileso, informó la policía.

En la opinión de Cameron "no hay dudas" de que la situación habría sido mucho peor si no fuera por la intervención del agente Blaine Gaskill.

De acuerdo con las informaciones de Cameron, el joven de 14 años se encontraba en estado "estable", aunque la muchacha estaba "en estado crítico.

La escuela había sido cerrada por cuestiones de seguridad, un operativo ejercitado y realizado habitualmente en las escuelas estadounidenses, donde a menudo se registran ataques con armas de fuego.

El Departamento de Educación del condado de St. Mary informó en la red Twitter que las autoridades evacuaron a los estudiantes del colegio en autobuses para trasladarlos al campus de otro colegio secundario de la zona donde fueron liberados.

Instantes después del tiroteo un estudiante del centro educativo, que se identificó como Jonathan Freese, había dicho telefónicamente a la CNN que la policía se encontraba revistando las dependencias del colegio.

"Todo ocurrió muy rápido", dijo Freese, para añadir que "la policía llegó y respondió rápidamente". "Llegaron muchos agentes. Ahora la policía está recorriendo las salas de clases", agregó.

Otra estudiante, Mollie Davis, alertó sobre lo que estaba ocurriendo en Twitter.

"Ahora mi escuela es el blanco. ¿Por qué dejamos que esto siga ocurriendo? Estoy tan, tan cansada. Uno nunca piensa que tu escuela será la próxima, hasta que es. Great Mills es una gran escuela, donde estoy orgullosa de ir. ¿Por qué nosotros?", expresó.

- Nuevo episodio de violencia -

Imágenes aéreas exhibidas por televisión mostraban numerosos automóviles de la policía controlando todos los accesos del complejo educacional, que cuenta con unos 1.600 alumnos de 14 a 18 años.

Este incidente ocurre cinco semanas después que un joven de 19 años, armado con un rifle semiautomático, atacara en el colegio de secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida, provocando la muerte de 14 estudiantes y tres adultos.

Esa masacre provocó una intensa oleada de indignación en todo el país por las normas que permiten el acceso a armas de grueso calibre.

Los alumnos del colegio de Parkland asumieron la vanguardia de un movimiento contra las armas en las escuelas que rápidamente se extendió por todo el país, como quedó en evidencia en las manifestaciones multitudinarias del 14 de marzo.

Este martes, una estudiante del colegio Marjory Stoneman Douglas, Emma Gonzalez, envió un mensaje de apoyo a los alumnos del colegio Great Mills para sumarse al movimiento contra las armas.

"Estamos aquí con ustedes, alumnos del colegio Great Mills. Juntos podemos impedir que esto vuelva a ocurrir", manifestó González en Twitter.

Estudiantes de todo el país tienen previsto realizar una gran manifestación el 24 de marzo para exigir que se adopten medidas más rígidas para la compra de armas.

Con información de AFP.

Referendum

Ecuador dice 'No' al referéndum que buscaba nueva Constitución y bases militares extranjeras

También se planteaba reducir el número de asambleístas de 151 a 73 y quitar la financiación pública a los partidos políticos.
Ecuador votó negativamente el referéndum.



Trump asegura que "podría haber discusiones con Maduro" porque "Venezuela quiere hablar"

No obstante, Washington catalogó a Maduro como dirigente del Cartel de los Soles.

Departamento de Estado de EE. UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles

EE. UU. vincula al Cartel de los Soles con Nicolás Maduro y lo reconoce como una organización terrorista extranjera.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo