Theresa May afronta moción de confianza

El martes, May mantuvo reuniones con varios líderes europeos, entre ellos el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker.
Primera ministra británica, Theresa May
Primera ministra británica, Theresa May Crédito: AFP

La primera ministra británica, Theresa May, afrontará este miércoles una moción de confianza lanzada por diputados rebeldes de su propio Partido Conservador determinados a arrebatarle el poder y la negociación con Bruselas, en un nuevo sobresalto político debido al Brexit.

"Lucharé contra este voto con todo lo que tengo", afirmó May en una breve declaración ante los medios, convocada de urgencia poco después de conocerse la noticia, frente a la puerta de sus oficinas londinenses en Downing Street.

Lea también: Theresa May aplaza la votación sobre el Brexit y volverá a discutir con Bruselas

Estoy "firmemente decidida a terminar el trabajo", agregó tras haber recorrido el martes varias capitales europeas en busca de garantías que le permitiesen mantener con vida su controvertido acuerdo de Brexit.

Para lanzar un desafío de liderazgo a la jefa del gobierno y líder del partido era necesario que el 15% de los diputados de su formación, es decir 48, hicieran una petición escrita en este sentido al Comité 1922, responsable de la organización interna de los 'tories'.

Consulte también: Reino Unido podría revocar unilateralmente el Brexit

Un grupo de rebeldes euroescépticos, iracundos con el acuerdo de Brexit que May negoció con Bruselas por considerar que hace concesiones inaceptables a la Unión Europea, llevaba tiempo intentado reunir ese número.

Y finalmente lo consiguió después de que el lunes la jefa del gobierno anulase a última hora la histórica votación en la que el martes el parlamento debía ratificar o rechazar el documento de 585 páginas sellado con los líderes de los otros 27 países europeos.

Esta arriesgada estrategia, un intento desesperado por salvar un acuerdo que estaba condenado al fracaso, le valió a May la ira de muchos legisladores que esperaban poder votar contra un texto, fruto de 17 meses de duras negociaciones con Bruselas, que desagrada tanto a los euroescépticos como a los proeuropeos.

"Lo último que necesita el país"

Para prosperar, la moción de censura necesita el apoyo de al menos la mitad más uno de los 315 diputados conservadores, es decir 158.

La votación se llevará a cabo entre las 18h00 y las 20h00 (locales y GMT), anunció a primera hora de la mañana Graham Brady, presidente del Comité 1922 del Partido Conservador en la Cámara de los Comunes.

"Los votos se contarán inmediatamente después y el resultado se anunciará lo antes posible durante la noche", agregó en una declaración.

Apenas se conoció la noticia de la moción de censura, varios miembros del partido de May le aportaron su apoyo en Twitter.

"El cargo de primer ministro es el más difícil que se pueda imaginar en este momento y lo último que necesita el país es una larga y dura carrera por el liderazgo", tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt.

Por su parte, el ministro del Interior, Sajid Javid, declaró que May "es la mejor persona para lograr que salgamos de la Unión Europea el 29 de marzo".

En su comparecencia, también la primera ministra hizo hincapié en que este es el peor momento para crear "división" e incertidumbre en el partido y en el país.

Si se eligiese a un "nuevo líder, no tendría tiempo de renegociar el acuerdo de Brexit ni de llevar a cabo los preparativos antes del 29 de marzo" por lo que seguramente "habría que retrasar o incluso anular el Brexit", afirmó.

"Nada de esto sería en el interés nacional", subrayó.

Tras el referéndum de junio de 2016 en que el 52% de los británicos votó a favor del Brexit, Reino Unido debe salir de la Unión Europea a finales del próximo marzo y si no logra ratificar un texto negociado con Bruselas debería hacerlo sin acuerdo, lo que tendría catastróficas consecuencias para la economía británica.

Algunos partidarios de permanecer en el bloque tienen sin embargo la esperanza de que el rechazo del parlamento al acuerdo desemboque en un segundo referéndum que incluya la posibilidad de anular todo el proceso.

El martes, May mantuvo reuniones con varios líderes europeos, entre ellos el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker y la canciller alemana Angela Merkel, quienes le reiteraron su rechazo a renegociar los términos del Brexit.


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero