Texas nuevamente prohíbe el aborto después de seis semanas de embarazo

La ley no prevé una excepción en los casos de violación o incesto.
Manifestación en Texas
Manifestación en Texas Crédito: AFP

Las clínicas que practican abortos en Texas se encontraban el sábado en una carrera contrarreloj luego de la reinstauración de una ley que ilegaliza la mayoría de las interrupciones voluntarias del embarazo en este estado del sur de Estados Unidos.

Una Corte Federal de Apelaciones permitió que este gran estado conservador restableciera una ley ultrarestrictiva que prohíbe el aborto una vez que se detecta el latido del corazón del embrión, alrededor de las seis semanas de embarazo, cuando la mayoría de las mujeres aún no saben que están embarazadas.

Vea también: Turquía ratifica su apoyo a Venezuela y rechaza sanciones de EE.UU.

La ley no prevé una excepción en los casos de violación o incesto.

La organización de planificación familiar Planned Parenthood anunció inmediatamente que volvería a suspender los abortos de más de seis semanas, denunciando un fallo judicial que "una vez más ignora medio siglo de precedentes que protegen el derecho constitucional al aborto".

En cambio, los opositores al aborto aplaudieron la decisión. "Nuestra oración fue respondida", dijo Kimberlyn Schwartz, del grupo Texas Right to Life, en un comunicado.

De interés: Fenómeno de nube de dióxido de azufre llegará a Colombia y Venezuela este fin de semana

La ley denominada "Texas Heartbeat Act", que entró en vigor el 1 de septiembre, había sido bloqueada temporalmente el miércoles por un juez federal en Texas tras una denuncia del gobierno de Joe Biden.

Tras el bloqueo, se reanudaron los abortos de los embarazos de más de seis semanas en algunas clínicas del estado, el segundo más poblado del país con 29 millones de habitantes.

Pero el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, apeló ante un tribunal federal, conocido por ser uno de los más conservadores del país, que falló a su favor y volvió a prohibir las interruociones voluntarias de embarazo.

"Cada aborto que realizamos en Texas durante la suspensión fue una victoria", dijo Whole Woman's Health, que opera cuatro clínicas en Texas.

"Nuestras líneas telefónicas permanecen abiertas. Si eres una adolescente en Texas que busca un aborto y no sabes qué hacer, contáctanos", propuso este sábado la ONG Jane's Due Process en Twitter.

Vea también: Reino Unido ofreció apoyo para frenar asesinato de líderes ambientales en Colombia

Con toda probabilidad, el gobierno federal recurrirá contra la decisión del Tribunal de Apelaciones. Tiene plazo hasta la tarde del martes para hacerlo. Es probable que esta ley sea rápidamente elevada para que la analice la Corte Suprema.

"Giro a la derecha"

En su emblemática sentencia de 1973 Roe vs. Wade, el máximo tribunal garantizó el derecho de la mujer al aborto. Luego precisó que se aplica mientras el feto no sea viable, es decir alrededor de las 22 semanas de gestación.

En los últimos años, una docena de otros estados conservadores aprobaron leyes comparables a las de Texas, pero fueron anuladas en los tribunales por violar esta jurisprudencia.

"La Corte Suprema debe intervenir y detener esta locura", reaccionó en un comunicado Nancy Northup, presidenta del Centro por los Derechos Reproductivos, que defiende el derecho al aborto.

Pero en septiembre, por primera vez en casi medio siglo, la Corte Suprema se negó a bloquear la entrada en vigor de la ley de Texas, que de manera similar contraviene el fallo Roe vs. Wade.

Lea además: Histórica iniciativa en la que 136 países acuerdan impuesto del 15 % a grandes multinacionales

El alto tribunal justificó su inacción con "nuevas cuestiones de procedimiento", en razón de que la ley de Texas consta de un solo dispositivo: confía "exclusivamente" a los ciudadanos de hacer cumplir la medida incitándolos a presentar una denuncia contra las organizaciones o personas que ayudan a las mujeres a abortar ilegalmente.

La posición de la Corte Suprema en este caso fue vista como un "giro a la derecha" de esta alta jurisdicción, seis de cuyos nueve magistrados son conservadores, incluidos tres nombrados por Donald Trump.

La Corte Suprema también debe examinar este otoño una ley de Misisipi que prohíbe el aborto después de las 15 semanas de embarazo, y podría aprovechar la oportunidad para dejar sentada su nueva postura.

Si la Corte anulara el fallo de Roe vs. Wade, todos los estados serían libres de prohibir o permitir el aborto.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.