“Beber mi orina me salvó”: la historia de un hombre que sobrevivió al terremoto de Turquía

El hombre que quedó bajo los escombros pudo sobrevivir gracias a su orina.
Terremoto en Turquía
Terremoto en Turquía Crédito: AFP

El terremoto de magnitud 7,8 que sacudió a Turquía y a Siria ya deja más de 40.000 personas muertas. Los rescatistas no paran de buscar sobrevivientes bajo los escombros y la esperanza sigue presente.

En redes sociales se volvió viral la historia de Huseyin Berber, quien es uno de los ciudadanos que fueron encontrados vivos después de la tragedia.

Le puede interesar: Terremoto en Turquía: rescatistas encuentran supervivientes 13 días después de la tragedia

El hombre de 62 años quedó atrapado bajo los escombros, pero con el paso de los días su voz empezó a quedar ronca de tanto pedir ayuda para que alguien lo escuchara. Además, Berber tenía diabetes.

“Solo recuerdo estar enterrado bajo los escombros. Todo estaba completamente oscuro. Estaba tan oscuro que ni siquiera podía ver mi propio cuerpo. Grité, llamé, pero no había nadie allí. Nuestro edificio tenía 15 pisos. Yo estaba un poco aliviado cuando escuché los sonidos sobre los escombros”, dijo en una entrevista para Reuters.

El hombre contó que las paredes de su piso de la plata baja quedaron apuntaladas por una nevera y un armario, y tenía una silla y una alfombra para calentarse. Por otro lado, tenía una botella de agua que le sirvió para tomarse su propia orina.

Lea también: Terremoto en Turquía: Grandes ratas 'heroicas' hacen parte de los operativos de rescate

Finalmente contó cómo fue que los rescatistas se dieron cuenta que él estaba vivo.

“Vi un agujero en los escombros. Cuando escuché los sonidos (de los rescatistas), también grité. Grité tan fuerte que escucharon mi voz. Alguien extendió su mano y se encontró con la mía. Después de eso, me sacaron de allí”, afirmó.

Otras noticias

Recordando la voz de Vicente Fernández


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.