Terremoto en Turquía y Siria: Van cerca de 5.000 muertos

Las autoridades locales han informado de cortes en el suministro de gas y electricidad en algunas zonas.
Terremoto en Turquía
Terremoto en Turquía Crédito: AFP

Medios locales en Turquía indicaron que la cifra de víctimas tras los dos ponentes del sismo de más de 7 grados se acerca a 5.000 y los heridos ya son más de 20 mil pero hay incertidumbre pues son más de 3.500 los edificios colapsados y aún hay cientos de personas atrapadas en los escombros.

Según la oficina de Atención de Desastres, ya son 183 las réplicas que se han presentado en las últimas horas, razón por la que cerca de 350.000 damnificados tuvieron que ser trasladados a refugios debido al riesgo de que varias edificaciones que están averiadas caigan.

En contexto: Antes del terremoto en Turquía, decenas de aves habrían advertido que se acercaba una catástrofe

El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, informó que al menos 7.800 personas han sido rescatadas y se desplegaron 25.000 funcionarios en cerca de 10 ciudades que presentan colapsos y requieren labores de rescate.

El Gobierno ha destinado 12,1 millones de euros (13,3 millones de dólares) en fondos urgentes para poder dar atención humanitaria a las familias afectadas, además docenas de países han comenzado ya a enviar a cientos de rescatistas y expertos para rescatar sobrevivientes.

Las autoridades locales han informado de cortes en el suministro de gas y electricidad en algunas zonas, y la empresa estatal de petróleo ha cortado el suministro de crudo hacia la región como "medida de precaución".

Más información: Cancillería dispuso líneas de atención para colombianos afectados en terremoto de Turquía

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró duelo nacional por siete días y pidió izar las banderas a media asta.

"Debido a los sismos ocurridos en nuestro país el 6 de febrero de 2023, se declaró duelo nacional por siete días. Nuestra bandera será izada a media asta hasta el atardecer del día domingo 12 de febrero de 2023, en todo nuestro país y representaciones en el exterior", cita el texto.

Otras noticias

¿Hasta dónde controlamos lo que decimos?


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.