Se han reportado más de 300 fallecidos por el terremoto en Haití

Varios países como EE.UU., Colombia, Venezuela, Chile, Perú y República Dominicana, entre otros, se han solidarizado con la tragedia.
Terremoto en Haití
Crédito: Twitter - Patrick Gaspard

Al menos 304 personas murieron por el terremoto de magnitud 7,2 que afectó este sábado a Haití, de acuerdo con un nuevo balance de Protección Civil, que da cuenta de "cientos de heridos y desaparecidos".

Del total de fallecimientos, 158 se produjeron en el sur, según el informe de Protección Civil, que en un primer recuento reportó 29 fallecimientos tras el movimiento telúrico.

A través de su cuenta de Twitter, el organismo señaló que "las primeras intervenciones, llevadas a cabo tanto por rescatistas profesionales como por miembros de la población, hicieron posible extraer a muchas personas de entre los escombros". "Los hospitales siguen recibiendo heridos", agregó.

Lea también: Estados Unidos inicia socorro tras terremoto en Haití

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia como consecuencia del terremoto, que se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

Al sismo, le siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.

Solidaridad

Ante este suceso, ocurrido este sábado en horas de la mañana, países como Venezuela, Chile, Perú, México, El Salvador, Paraguay, Panamá y República Dominicana, entre otros, han ofrecido su solidaridad con Haití, tras el terremoto de magnitud 7.2 que sufrió hoy en horas de la mañana y que hasta el momento deja un saldo de 29 personas muertas.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo que dicho gobierno "está atento a facilitar apoyos logísticos e insumos necesarios”. Por su parte, Chile ofreció apoyo logístico, tanto material como humano para atender de manera rápida la emergencia, según informó el canciller chileno, Andrés Allamand.

Lea también: Terremoto de 7,2 sacudió a Haití

Perú, en cabeza del presidente Pedro Castillo, indicó que su Gobierno está atento para coordinar el apoyo necesario con el fin de avanzar en unidad e integración fraterna.

A su vez, el presidente dominicano, Luis Abinader, informó que instruyó al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, para que se comunique con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, "para facilitar cualquier ayuda al alcance de sus posibilidades".

Maximiliano Reyes, subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina, escribió, "nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno de Haití ante el reciente temblor de 7,2 grados que se reporta. La Embajada de México está al tanto de la comunidad mexicana".

También el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, expresó a través de su cuenta de Twitter su solidaridad "y la de todo el pueblo español" y a su vez el respaldo necesario para salir adelante tras este terrible suceso.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.