Terremoto en Haití: aumentan a 227 los fallecidos

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia.
Terremoto en Haiti
Crédito: AFP

Al menos 227 personas murieron por el terremoto de magnitud 7,2 que afectó este sábado a Haití, de acuerdo con un nuevo balance de Protección Civil, que da cuenta de "cientos de heridos y desaparecidos".

Del total de fallecimientos, 158 se produjeron en el sur, según el informe de Protección Civil, que en un primer recuento reportó 29 fallecimientos tras el movimiento telúrico.

A través de su cuenta de Twitter, el organismo señaló que "las primeras intervenciones, llevadas a cabo tanto por rescatistas profesionales como por miembros de la población, hicieron posible extraer a muchas personas de entre los escombros". "Los hospitales siguen recibiendo heridos", agregó.

Lea también: Fuerte terremoto en Haití con alerta de tsunami

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia como consecuencia del terremoto, que se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

Al sismo, le siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.

Solidaridad

Ante este suceso, ocurrido este sábado en horas de la mañana, países como Venezuela, Chile, Perú, México y República Dominicana, entre otros, han ofrecido su solidaridad con Haití, tras el terremoto de magnitud 7.2 que sufrió hoy en horas de la mañana y que hasta el momento deja un saldo de 29 personas muertas.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo que dicho gobierno "está atento a facilitar apoyos logísticos e insumos necesarios”. Por su parte, Chile ofreció apoyo logístico, tanto material como humano para atender de manera rápida la emergencia, según informó el canciller chileno, Andrés Allamand.

Lea también: Joe Biden ordena 'respuesta inmediata' de Estados Unidos al terremoto en Haití

Perú, en cabeza del presidente Pedro Castillo, indicó que su Gobierno está atento para coordinar el apoyo necesario con el fin de avanzar en unidad e integración fraterna.

A su vez, el presidente dominicano, Luis Abinader, informó que instruyó al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, para que se comunique con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, "para facilitar cualquier ayuda al alcance de sus posibilidades".

Maximiliano Reyes, subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina, escribió, "nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno de Haití ante el reciente temblor de 7,2 grados que se reporta. La Embajada de México está al tanto de la comunidad mexicana".

También el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, expresó a través de su cuenta de Twitter su solidaridad "y la de todo el pueblo español" y a su vez el respaldo necesario para salir adelante tras este terrible suceso.


Temas relacionados

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum denunció acoso y lidera reforma contra la violencia hacia las mujeres en México

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad que debe conocer este 6 de noviembre. Messi, entre los temas del día.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentara una denuncia formal contra un ciudadano que intentó besarla sin su consentimiento durante un acto público.



Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.